RECLAMO

UGT denuncia falta de diálogo del Govern por la gestión del transporte sanitario

El sindicato critica que la Conselleria de Salud y la Gerencia de GSAIB tomen decisiones “unilaterales” sobre aspectos claves

La UGT ha expresado públicamente su “profunda preocupación y total disconformidad” con la gestión que están llevando a cabo la Gerencia de GSAIB, el Ibsalut y la Conselleria de Salud respecto al Transporte Sanitario Balear, al considerar que las decisiones adoptadas afectan directamente a las condiciones laborales de los profesionales y a la calidad del servicio público que se ofrece a la ciudadanía.

El secretario del comité de empresa de GSAIB de UGT, Francisco Muñoz, calificó de “inaceptable” que los trabajadores y sus representantes se estén enterando “por los medios de comunicación” de decisiones trascendentales que afectan a su futuro laboral. “Llevamos años reclamando un proceso de diálogo y negociación legítimo, pero seguimos siendo excluidos”, lamentó.

Falta de elementos esenciales

Entre las cuestiones que han generado malestar destacan las informaciones sobre la nueva flota de ambulancias y la obtención del permiso de conducir tipo C. Respecto al primer asunto, UGT denuncia que, pese a que se presentó como una renovación “puntera y mejorada”, las modificaciones introducidas por la Conselleria suponen la retirada de elementos esenciales como las plataformas hidráulicas para sillas de ruedas, anclajes reforzados y suelos antideslizantes.

“Sin rampas hidráulicas, los técnicos tendrán que subir a peso a los pacientes en silla de ruedas, lo que aumenta el riesgo de lesiones y empeora las condiciones laborales”, advirtió Muñoz.

En cuanto al permiso tipo C, el responsable del Transporte Sanitario de UGT en las Illes Balears, Javier Marín, calificó de “ejemplo más de decisiones unilaterales” el anuncio de que la Conselleria costeará, a través del SOIB, la obtención del carné. “La falta de negociación impide abordar cuestiones básicas como la compensación a quienes ya lo poseen, la organización del tiempo de formación o la contratación de refuerzos para cubrir a los trabajadores que deban acudir a la autoescuela”, explicó.

Contenido relacionado  Esperas y tensión en el aeropuerto de Ibiza tras las restricciones a taxistas con estacionales

Llamado al diálogo

UGT lamenta la “falta de respeto institucional y la nula voluntad de diálogo” por parte de la Administración, y alerta del “despilfarro económico” derivado de los cambios en las nuevas ambulancias. Según Marín, reducir el peso de los vehículos de 4.000 a 3.500 kilos eliminando equipamiento asistencial “es una chapuza en mayúsculas”. “Estamos hablando de 50 toneladas de equipamiento pagado con dinero público que acabarán convertidas en chatarra tecnológica”, denunció.

El sindicato ha hecho un llamamiento urgente a la Conselleria de Salud y a la Gerencia de GSAIB para abrir de inmediato una mesa de diálogo con los representantes sindicales y “evitar errores de gestión que comprometan la seguridad y la eficiencia del servicio”.

UGT reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y con la calidad del transporte sanitario público en Baleares, reclamando ser considerado un “actor fundamental” en la toma de decisiones que afectan directamente a los profesionales del sector.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas