LOS ARTESANOS EN VIU L'ARTESANIA (XIV)

María José Marí Bufí de ‘Frigolades’ en Viu l’Artesania 2024: ceramista de segunda generación, entre herencia y estilo propio

Nueva entrega sobre los artesanos que protagonizan la feria 'Viu l'Artesania': en esta ocasión, María José habla orgullosa de la herencia de su padre, el maestro artesano ‘Frígoles’, y de cómo pasó a dedicarse de lleno a sus propias creaciones

María José Marí Frigolades Viu l'Artesania
María José Marí de 'Frigolades en 'Viu l'Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Viu l’Artesania continúa con su edición 2024 y La Voz de Ibiza continúa acercando a los lectores las historias de los artesanos que la protagonizan: en esta entrega, María José Marí Bufí, creadora de Frigolades

María José es ibicenca y ceramista de segunda generación, hija del reconocido maestro artesano ‘Frígoles’, Toni Marí Ribas

María José Marí Frigolades Viu l'Artesania
‘Frigolades en ‘Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

“Le ayudé durante muchos años. Después, llevé una tienda de cerámica”, relata. En ese local, María José buscaba no revender “cerámica de China y tal”. De a poco, fue haciendo sus propias piezas y, al ver que a la gente le gustaban, fue tomando forma la idea de dedicarse a ello en cuerpo y alma. 

Eso fue hace unos ocho años aproximadamente. “Pensé en empezar a vender mercados artesanales, en los que la gente valora el producto”. 

María José Marí Frigolades Viu l'Artesania
‘Frigolades en ‘Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

Sobre su mesa en Viu l’Artesania se ve una hermosa variedad de obras para todos los gustos. Ella resume ese abanico de piezas de la siguiente manera: “Sigo un poco la línea de mi padre, de inspiración fenicio-púnica, pero con una línea más mediterránea, me inspiro mucho en los colores de Ibiza”. 

María José comparte que entre las figuras más vendidas están las de la diosa Tanit: “Y es la que más disfruto hacer. Muchos la conocen y muchos no, entonces te preguntan quién es y así uno enseña también de la cultura de Ibiza”. 

De la mano con ello, dice que los otros productos que más gustan al público, claro, son esos que retratan la cultura payesa. Muestra unas pequeñas casitas típicas: “Estos moldes los he rescatado de mi padre, de los años ‘70”. 

Contenido relacionado  Ana López Design en Viu l’Artesania 2024: Piezas de arte para llevar en los pies
María José Marí Frigolades Viu l'Artesania
‘Frigolades en ‘Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)
María José Marí Frigolades Viu l'Artesania
‘Frigolades en ‘Viu l’Artesania 2024. (Foto: La Voz de Ibiza)

María José cuenta que, al día de hoy, su padre, a sus 90 años, continúa viniendo diariamente a su taller y le sigue dando devoluciones, enseñando y corrigiendo. Explica que en honor a él (por si no es obvio), eligió su nombre artístico, Frigolades: “Quería que estuviera relacionado con él pero no usar directamente su nombre”. 

Para visitar la feria Viu l’Artesania 2024: ubicación, días y horarios

Sobre Viu l’Artesania, María José destaca: “Tenemos la suerte de tener un escaparate al público un mes y medio en pleno Puerto de Ibiza. Eso es impagable”. 

Viu l’Artesania es organizada por el Consell de Ibiza a través de FECOEV, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares y la PIMEEF.

Estará vigente en el Puerto de Ibiza hasta el 22 de septiembre, de 19 a 00 horas, de lunes a domingo.

Scroll al inicio
logo bandas