Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SALUD Y ESTÉTICA

La importancia de lavar la almohada para tener un buen cutis

Este elemento, muchas veces olvidado, es parte clave del 'skincare'
almohada
Mantener las almohadas limpias es fundamental. (Foto: Castorly Stock en Pexels)

Según diferentes investigaciones, para lucir un cutis perfecto no solo es necesaria un buena alimentación, actividad física, reducir el estrés y realizar un skincare adecuado, sino también una correcta higiene de un elemento muchas veces olvidado: la almohada.

De acuerdo a un artículo publicado por la periodista Olga Tarín Checa en El País, la funda de la almohada hay que cambiarla aproximadamente cada dos días, ya que se convierte en «un depósito de bacterias». Así lo indica Estefanía Nieto, directora técnica de la marca cosmética Omorovicza.

Además, la almohada en sí misma debe lavarse al menos un par de veces al año (aunque lo ideal sería cada dos o tres meses) porque con el tiempo juntan «restos de sudor, sebo y células muertas de la piel; también microorganismos», explica para S Moda la doctora Almudena Nuño, miembro del GEDET (Grupo de Dermatología Estética y Terapéutica) de la AEDV.

Pero la razón no es solamente estética: la piel actúa como barrera, y si la sometemos constantemente a una almohada sucia, no podrá cumplir su función. Además, la almohada poco limpia es un gran factor también para las alergias.

Todo lo dicho puede, además, aplicarse al cabello: para tener una melena saludable, hay que tener una almohada en buenas condiciones de higiene.

 

Scroll al inicio
logo bandas