SALUD

Skincare: 3 cosas que no debes hacer si quieres una buena piel

El cuidado de la piel puede ser más simple de lo que parece
skincare
Más allá de un buen skincare, hay otras cosas a tener en cuenta. (Foto: Andrea Piacquadio en Pexels)

La rutina de cuidado de la piel o skincare es una buena práctica para mantener saludable al órgano más extenso del cuerpo pero que también está influida por modas y las necesidades de la industria.

En eso, puede llegar a parecernos muy complejo y costoso tener una buena rutina de cuidado, pero puede ser más simple de lo que parece.

A continuación te dejamos tres cosas que no debes hacer para tener una piel saludable, indicados por especialistas:

  1. Menos es más. No siempre tener un skincare con demasiados pasos es lo mejor. Incorporar más y más productos puede saturar la piel, que tiene un límite de absorción, y lograr el efecto contrario al buscado. Hay que simplificar: limpieza, hidratación y protección solar son las bases.
  2. Los milagros no existen. Un nuevo producto, por más costoso y bueno que sea, no promete resultados mágicos e inmediatos. Al contrario: la constancia y el cuidado integral (que incluya descanso, buena alimentación, manejo del estrés y ejercicio) son tus mejores aliados.
  3. No olvides exfoliar tu cuerpo. No solo la piel de tu cara necesita que la ayudes a retirar las células muertas.

Skincare y cosmeticorexia

De hecho, uno de los fenómenos más preocupantes en el auge del skincare y los productos dermocosméticos, es la cosmeticorexia, un trastorno producido por una obsesión y sobreuso de estos productos.

Según la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia precisa en su página web, la cosmeticorexia es un “trastorno que se puede definir como la compra compulsiva de cosméticos o la adicción a determinados principios activos para frenar el paso del tiempo”, y que afecta a adolescentes, niños y niñas.

Contenido relacionado  La Clínica Vila Parc inaugura una nueva Unidad de Radiología con tecnología avanzada

En este artículo sobre cosmeticorexia te dejamos algunas recomendaciones de expertos para abordar esta conducta en diálogo con los pequeños.

 

Scroll al inicio
logo bandas