ALIMENTACIÓN

Los beneficios de los vegetales crucíferos y por qué incluirlos más en tu dieta

Seguramente comes de estas verduras, pero de vez en cuando, así que aquí te dejamos cuáles son y qué beneficios tienen para nuestra salud

beneficios de los vegetales crucíferos
Los beneficios de los vegetales crucíferos: buenos para el organismo y usualmente menospreciados. (Foto: Pixabay)

Es sabida la importancia para la salud física (y mental) de tener una dieta balanceada, que incluya variedad de frutas y verduras. Muchas veces, desconocemos las muchas propiedades y efectos benéficos de los vegetales, aunque lo sepamos a modo general, y en este artículo te revelamos cuáles son los beneficios de los vegetales crucíferos

Las verduras crucíferas, pertenecientes a la familia Brassicaceae, son un grupo usualmente subestimado pero que destaca por sus propiedades saludables. Algunos ejemplos incluyen:

  • Rúcula: Ideal para ensaladas.
  • Brócoli: Tanto tallos como flores son comestibles y nutritivos.
  • Coles de Bruselas: Fuente de fibra y folato, su sabor amargo se suaviza al saltear.
  • Coliflor: Versátil y antiinflamatoria, se puede cocinar de diversas formas.
  • Col rizada: Rica en vitamina K, es excelente para la salud.
  • Rábanos: Añaden crujiente a ensaladas o sopas.

Como queda claro, esta familia de verduras tiene gran variedad y sus miembros pueden aportar tanto al paladar como al organismo. Pero, ¿cuáles son exactamente los beneficios de los vegetales crucíferos?

Según el Institute for Integrative Nutrition, estas verduras,

  • Ayudan al balance hormonal y al funcionamiento del hígado.
  • Reducen la inflamación y son ricos en antioxidantes
  • Poseen fibra soluble e insoluble, que ayuda el buen movimiento del tracto digestivo en su totalidad.
Contenido relacionado  Exfoliación: ¿clave en el skincare o práctica sobrestimada? Una médica de Harvard dice qué hay que saber
Scroll al inicio
logo bandas