Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CAMBIO CLIMÁTICO

Las ‘Mujeres mayores por el clima’ logran una victoria judicial contra Suiza por el cambio climático

Las "KlimaSeniorinnen" ganaron al Gobierno Suizo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
mujeres mayores por el clima suiza.jpg
Las "Mujeres mayores por el clima" y una gran victoria contra el Gobierno Suizo. (Foto: Instagram @greenpeace_switzerland)

En un fallo histórico, un grupo de señoras mayores suizas llamado «Mujeres mayores por el clima» ha obtenido una victoria sin precedentes en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Estas mujeres, en su mayoría de alrededor de 70 años, argumentaron que su edad y género las hacían particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático, especialmente las olas de calor, y lograron ganar en el terreno judicial al Gobierno de Suiza, al que demandaron por su responsabilidad en el asunto. Así lo detallaron BBC Mundo y otros medios.

La asociación KlimaSeniorinnen, compuesta por 2.500 mujeres, emprendió en 2016 una batalla legal contra las autoridades suizas. Su objetivo: exigir una acción más contundente para abordar la crisis climática y proteger la salud de las generaciones mayores.

El tribunal dictaminó que los esfuerzos de Suiza para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones habían sido inadecuados, y así, por primera vez se pronunció sobre el calentamiento global.

Rosemarie Wydler-Walti, una de las líderes del grupo suizo, expresó su asombro en diálogo con Reuters: “Todavía no podemos creerlo. Seguimos preguntando a nuestros abogados: ‘¿Es así?’ Y nos dicen que es lo máximo que se podía haber tenido. La mayor victoria posible”.

‘Mujeres mayores por el clima’, con Greta Thunberg y por la sostenibilidad ambiental

La activista sueca Greta Thunberg se unió a las «Mujeres mayores por el clima» en el tribunal de Estrasburgo para celebrar esta histórica decisión.

El fallo es vinculante y puede influir en la normativa de 46 países y territorios de Europa. El tribunal encontró que Suiza había “incumplido sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el cambio climático”, informó la periodista de la BBC Georgina Rannard.

También, la corte consideró que Suiza «había violado el derecho al respeto de la vida privada y familiar».

 

Scroll al inicio
logo bandas