ESTÉTICA

5 cosas que puedes hacer para disminuir las señales de envejecimiento en tu rostro, según especialistas de Harvard

Más allá de una buena alimentación, descanso y skincare, estas son las recomendaciones de expertos de Harvard para luchar contra arrugas y otros signos de envejecimiento en el rostro

disminuir arrugas envejecimiento rostro piel
Hay algunas cosas que sí puedes hacer para disminuir signos de envejecimiento en tu rostro, como arrugas, según expertos de Harvard. (Foto: Sora Shimazaki en Pexels)

«Aunque un rostro que envejece con gracia es algo hermoso, hay cambios que se producen con la edad y que nos gustaría ralentizar», explican expertos de Harvard en un artículo de Healthbeat, publicación de la Escuela de Medicina de la prestigiosa universidad.

Los especialistas señalan que los signos de envejecimiento en el rostro se deben principalmente a dos cosas: el cambio en la grasa facial y en los músculos de la cara.

«Cuando somos jóvenes, la grasa de la cara se distribuye uniformemente, con algunas bolsas aquí y allá en la frente, las sienes, las mejillas y las zonas alrededor de los ojos y la boca. Con la edad, esa grasa pierde volumen, se acumula y se desplaza hacia abajo, de modo que los rasgos que antes eran redondos pueden hundirse, y la piel que era lisa y tensa se afloja y se descuelga. Mientras tanto, otras partes de la cara ganan grasa, sobre todo la mitad inferior, por lo que tendemos a tener la barbilla hinchada y el cuello con papada«, desarrollan.

Por otro lado, explican el por qué de las arrugas: «Son el resultado de los continuos tirones de los músculos faciales, que acaban por arrugar la piel. Otros pliegues pueden hacerse más profundos debido a la forma en que la grasa disminuye y se desplaza. Las arrugas más finas se deben al daño solar, al tabaquismo y a la degeneración natural de los elementos de la piel que la mantienen gruesa y flexible».

5 cosas que puedes hacer y son efectivas para evitar el envejecimiento de tu rostro

Así, recomiendan 5 cosas que puedes hacer y que no implican cirugía:

  1. Protección solar. Proteger el rostro del sol es la mejor forma de mantenerlo joven. Gran parte del daño procede de la parte UVA del espectro luminoso, por lo que hay que ponerse crema solar que proteja de ella y de la luz UVB, que provoca quemaduras solares. Llevar un sombrero de ala ancha también es una buena idea.
  2. Cremas y lociones. Las cremas hidratantes calman la piel seca y pueden hacer que las arrugas sean menos visibles temporalmente. Las cremas hidratantes para la cara contienen agua para que sean menos grasas, y muchas tienen sustancias -glicerina, por ejemplo- que pueden ayudar a fijar el agua a la piel. Las cremas exfoliantes pueden mejorar el aspecto de la piel envejecida al eliminar las células muertas que ya no se desprenden tan fácilmente como cuando éramos jóvenes. Otras, se ha comprobado que poseen compuestos como retinol que ayudan a reducir arrugas.
  3. Inyecciones de toxina botulínica. Estas inyecciones se utilizan para tratar las arrugas de expresión de la frente y el entrecejo. Actúan inmovilizando parcialmente los músculos que forman las líneas de expresión, de modo que la piel se alisa, aunque algunas líneas de expresión profundas pueden no desaparecer.
  4. Rellenos dérmicos (fillers). Los rellenos dérmicos se utilizan para tratar las arrugas creadas por la pérdida de colágeno y grasa. Después de las inyecciones de toxina botulínica, las inyecciones de relleno dérmico son el procedimiento cosmético más común. Los principales lugares para las inyecciones son, por un lado, el par de líneas que se extienden hacia abajo desde la nariz hasta las comisuras de la boca, conocidas como pliegues nasolabiales; y por otro, el par que se extiende hacia abajo desde las comisuras de la boca hasta la barbilla, conocidas como líneas de marioneta. Hay muchos rellenos diferentes. El más popular hoy en día es el ácido hialurónico.
  5. Tratamientos con láser. Los láseres se pueden utilizar en determinados pigmentos: marrón, si el objetivo es deshacerse de las pecas y manchas del hígado, rojo si el objetivo son los capilares rotos. También se utilizan para el rejuvenecimiento general de la piel del rostro. Se eliminan las arrugas producidas por el sol y las cicatrices del acné. Algunos láseres de rejuvenecimiento actúan a un nivel más profundo, en la dermis, y estimulan la inflamación, lo que conduce a la formación de colágeno. La piel necesita tiempo para recuperarse después de la mayoría de los tratamientos con láser. Puede tardar un par de semanas en curarse, dependiendo del tipo y la extensión del tratamiento. Los tratamientos no ablativos tienden a curarse un poco más rápido.
Contenido relacionado  3 tipos de alimentos que contribuirán naturalmente a tus niveles de colágeno
Scroll al inicio
logo bandas