MÚSICA Y ESPECTÁCULOS

¿Grabar o bailar? Se expanden las políticas «no teléfonos móviles» en las fiestas

Los teléfonos móviles son parte de nuestra vida pero están empezando a vivir nuestras experiencias antes que nosotros mismo. Se expande la política de "no teléfonos móviles" que busca recuperar la conexión genuina con la música y el entorno

Show de Afterlife con sus icónicas visuales y los muchos teléfonos móviles que graban la fiesta (Ph Hï Ibiza)
Show de Afterlife con sus icónicas visuales (Ph Hï Ibiza)

En este último tiempo los teléfonos móviles han adoptado un papel muy importante en la vida cotidiana de las personas, no solo por la telecomunicación sino por la posibilidad de opciones a las que podemos acceder con el mismo. Es por esto que más lugares, más artistas, y en mas fiestas se extiende la política de «no teléfonos móviles».

Desde buscar una geolocalización, pedir delivery, manejar la cuenta del banco a el uso de redes sociales, casi todo se puede manejar desde tu teléfono móvil, incluso las luces de tu casa. Esta tan integrado en nuestro día a día que es dificil organizarse sin este dispositivo y que no lo tengamos cada minuto no nosotros.

El papel que han tomado los smartphones junto a las diferente redes sociales y la facilidad en la que se puede compartir una experiencia por las diferentes plataformas ha transformado para siempre la forma de vivir nuestras experiencias y no siempre es con un valor positivo.

¿Qué esta pasando en Ibiza?

El pasado abril, el icónico establecimiento Pikes Ibiza anunció la prohibición de los teléfonos en sus eventos de los lunes por la noche, dicha política se extendió al resto eventos que se realizan por la noche. «Mantener el teléfono en el bolsillo y la mente en la música -y saber que todos los que te rodean hacen lo mismo- abre todo un mundo de libertad, no solo en la pista de baile, sino en todo Pikes» escribieron a través de su cuenta de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pikes Ibiza (@pikesibiza)

Sin embargo Pikes Ibiza no es el único que toma estas mismas medias, Hï Ibiza ha implementado esta política a la residencia Club Room de Damian Lazarus, así como a las residencias de James HypeMeduza o la de residencia de Afterlife en The Theatre.

Esta tendencia no es solo es en Ibiza, sino que clubes neoyorquinos como Nowadays o londinenses como Fabric y Fold también aplican la misma política de prohibir los teléfonos en la pista de baile.

Contenido relacionado  El desesperado pedido de un DJ: “Me robaron toda mi música”

El objetivo es intentar a volver a un interacción única, de un periodo de tiempo en el que el publico estaba más preocupado por escuchar la música que por sacar la mejor foto o conseguir un video junto al artista que este tocando en el momento. Los establecimientos buscan un cambio positivo en la forma de experimentar las fiestas, pero ¿Es posible que los móviles queden de lado en un mundo que estimula constantemente la generación de contenido?

¿Adiós a los teléfonos móviles en las fiestas?

No solo los clubs apelan a estas políticas, los artistas cada vez más dejan en claro lo cansados que están de los móviles. Uno de los primeros en viralizarse, fue el cuestionado accionar de el cantante puertorriqueño, Bad Bunny, quién fue filmado mientras arrojaba el teléfono de una fan que quería tomarse un video de él.

Sin embargo, son cada vez más los artistas que buscan que sus seguidores y el publico que los escucha conecte con la música y este menos pendiente de las fotos y videos que pueden tomar de la fiesta, como el grupo de afrohouse y organic house, Keinemusik o el reconocido Stephan Jolk, entre muchos otros.

Sin teléfonos no hay marketing gratis

En un pequeño pero importante acercamiento a la problemática, que también interpela muchas otras aristas, el documental recientemente lanzado, The Evolution of Ibiza: Can the White Isle retain its legendary magic? (La evolución de Ibiza: ¿puede la isla blanca retener su legendaria magia?) pone, a su vez, en discusión el uso de los teléfonos para hacer fotos y videos de los eventos por parte del público y el gran impacto que tiene esto en el marketing de las fiestas. Imagina que 3000 personas suben una foto, una historia, editan un reel o graban un Tik Tok sobre la experiencia de una fiesta, esta cantidad de contenido es considerado una de las mayores formas de marketing gratis.

Contenido relacionado  El Parlament balear impulsa la ley para limitar el acceso de vehículos a Ibiza

¿Cómo puede afectar esto al marketing de las fiestas? ¿Generará mayor misterio y compras de entradas o por lo contrario, aplacará las ganas del público de querer conocer que pasa detrás de cada banner publicitario? Sólo el tiempo lo dirá.

Los teléfonos móviles mejor en casa

A la intención de las productoras, los artistas y los clubs de que su publico viva una experiencia 100% genuina debemos sumarle una importante contraparte de llevar los móviles a las fiestas y festivales: el aumento de robo de estos dispositivos

A pesar del constante control, el número de teléfonos móviles robados en festivales y fiestas siguen en aumento. Las productoras intentan mantener en alerta al publico para que cuide sus pertenencias mientras intentan controlar esta gran problemática, como sucedió en la edición XXL de Elrow celebrada en Venecia, que con mensajes en sus redes sociales alertaron sobre esto tras el gran número de móviles sustraídos en la edición realizada en Córdoba.

Scroll al inicio
logo bandas