El futuro del ocio nocturno será más tecnológico, más seguro y más centrado en las personas. Así lo afirmó Yann Pissenem, CEO de The Night League, durante su intervención en el 10th International Nightlife Congress celebrado en el hotel SH Valencia Palace. El encuentro reunió a voces de referencia global para analizar los retos, transformaciones y oportunidades del sector, en una edición marcada por la presentación de nuevas iniciativas internacionales y la celebración de los Golden Moon Awards 2025.
Pissenem, que recogió los premios a World’s Best Club y Mejor Proyecto Innovador de Ocio Nocturno otorgados a [UNVRS], defendió que la industria camina hacia experiencias cada vez más inmersivas impulsadas por los últimos avances tecnológicos. El CEO compartió panel con expertos internacionales como Michael Grieve (Sub Club), Jorinde Boom (Amsterdam Dance Event), Rufy Ghazi (Audience Strategies), Greg Marshall (KUVO), Jeffrey Garcia (Oficina de la Noche de Nueva York) y Patricia Pareja (Mixmag Spain).

Juntos profundizaron en cómo los clubs deben equilibrar innovación, sostenibilidad humana y la esencia de la cultura club de los 90, sin perder de vista valores como la educación, el respeto y el talento emergente.
El ocio nocturno como espacio cultural y de identidad urbana
Otro de los grandes ejes del congreso giró en torno al papel del ocio nocturno como expresión cultural y motor social. En la mesa “Ocio Nocturno y Cultura”, moderada por Katie Knight, se destacó la importancia de los espacios nocturnos como lugares de libre expresión y creación comunitaria.
Freek Wallagh, alcalde de la noche de Ámsterdam, junto a representantes de Toolroom Records, Bootshaus y He.She.They, subrayaron la necesidad de profesionalizar esta figura en grandes capitales. Steven Braines remarcó que “los locales nocturnos son de los pocos lugares donde las personas pueden ser quienes son sin juicios externos”.
Nuevas herramientas para la seguridad global del sector
La jornada también presentó la Guía Internacional de prevención de incendios en locales de pública concurrencia, elaborada por Preventia, APTB e International Nightlife Association. El documento, pionero a nivel mundial, reúne protocolos y simulaciones prácticas para mejorar la seguridad en discotecas, bares y restaurantes. Joaquim Boadas, presidente de INA, recordó que los incendios han causado más de 4.200 muertes en cien años y que esta guía busca evitar tragedias en el futuro.
En otro panel de alto nivel se abordaron las problemáticas de seguridad global, con representantes de Singapur, Australia, Italia, México y Oriente Medio, quienes coincidieron en que la seguridad es hoy el principal factor de elección para el público. La Triple Excellence in Nightlife —un sistema que certifica seguridad, calidad acústica y sostenibilidad— se posicionó como una herramienta clave para elevar estándares internacionales.
El lanzamiento de la primera Facultad de Ocio Nocturno
Entre los anuncios más destacados estuvo la presentación de la primera Facultad de Estudios de Ocio Nocturno y del Observatorio Mundial del Ocio Nocturno (WONO), impulsados por la Appleton Private University y la International Nightlife Association. Esta facultad, gratuita y online, ofrecerá grados, másteres y doctorados en áreas como marketing, sociología, derecho, antropología y gestión empresarial aplicados al sector. También se anunció la apertura de un campus físico en Tucumán, Argentina.

Sostenibilidad y nuevas estrategias para una noche responsable
La economía circular, la reducción del impacto ambiental y las buenas prácticas centraron el debate en la presentación del Libro Verde del Ocio Nocturno, la primera guía dedicada específicamente a la sostenibilidad en el sector. Con la participación de expertos de Barcelona, Suecia, Colombia y la fundación Bye Bye Plastic, se destacaron casos de éxito y recomendaciones aplicables a ciudades y locales.
Profesionalización, talento y relaciones en la industria musical
Otro de los paneles reunió a referentes como Judge Jules, Manny Ferreiros, Javier Manera y Kerry Wallace para analizar la relación entre DJs, managers y promotores. Se debatió sobre la importancia de conocer al público, crear lazos de confianza y elevar la profesionalización en una industria cada vez más competitiva.
Los Golden Moon Awards 2025 coronan a Ibiza
El congreso culminó con la gala de los Golden Moon Awards, presentada por Anna Tur y Judge Jules, donde se reveló la lista de The World’s 100 Best Clubs™ 2025. [UNVRS] obtuvo el primer puesto, seguida de Hï Ibiza y Ushuaïa Ibiza, consolidando una vez más el liderazgo absoluto de Ibiza en el panorama mundial. España repite como el país con más clubes en la lista, con un total de 28, por encima de Estados Unidos.
La décima edición del congreso dejó un mensaje claro: el futuro del ocio nocturno pasa por la innovación, la seguridad, la cultura y la colaboración global para seguir construyendo una industria más fuerte, diversa y sostenible.













