CULTURA

Joan Marí Cardona cumple cien años de legado: así lo recuerdan Ibiza y Formentera

Instituciones, entidades culturales y vecinos de las Pitiusas han preparado un amplio programa de actos para rendir homenaje al historiador y arxiver en el centenario de su nacimiento. Exposiciones, libros, música, excursiones y reediciones literarias acercarán su legado a nuevas generaciones

Retrato de Joan Marí Cardona, historiador y figura influyente en Ibiza.
Celebración del centenario de Joan Marí Cardona

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Joan Marí Cardona, el 19 de octubre de 1925, las principales instituciones de Ibiza y Formentera han organizado un extenso calendario cultural y académico que se prolongará hasta inicios de 2026. El objetivo es recordar a una de las figuras más influyentes en la investigación y preservación de la memoria pitiusa, y acercar su legado tanto a la ciudadanía como a las nuevas generaciones.

El programa de actos está impulsado por el Consell d’Eivissa, el Consell de Formentera, el Obispado de Ibiza, el Ayuntamiento de Sant Antoni, l’Institut d’Estudis Eivissencs y la Asociación de Vecinos de Sant Rafel, pueblo natal del historiador y epicentro de muchos de los homenajes.

Todas las actividades del centenario en Ibiza

El calendario arranca hoy, 3 de octubre, con la inauguración de la exposición fotográfica “Joan Marí Cardona. 50 imatges, 100 anys” en Can Portmany, organizada por el Consell d’Eivissa. La apertura será a las 19.00 horas y la muestra podrá visitarse hasta el 31 de octubre, de viernes a domingo, entre las 17.00 y las 20.00 horas. En paralelo, está prevista la presentación de la fotobiografía homónima, en un acto a cargo de la consellera de Cultura, Sara Ramón Roselló, y del comisario Joan-Albert Ribas.

El 18 de octubre se presentará en la iglesia de Sant Rafel el libro Joan Marí Cardona. Passió per les Pitiüses, escrito por Felip Cirer y editado por el Consell d’Eivissa. La presentación correrá a cargo del obispo de Ibiza, Vicent Ribas.

El 25 de octubre Sant Rafel acogerá dos actividades destacadas. A las 10.00 h se celebrará la excursión “Els camins de Joan Marí Cardona”, organizada por el Grup del Coneixement del Medi de l’Institut d’Estudis Eivissencs, con salida desde la plaza que lleva su nombre. Por la tarde, a las 19.00 h, tendrá lugar en la iglesia del pueblo el estreno de la cantata “Camins d’història. Oratori Marí Cardona”, con letra de Bernat Joan, música de Bartomeu Tur y dirección coral de Jordi Martí, bajo la dramaturgia de Àngels Martínez.

Contenido relacionado  La lluvia obliga a cerrar el CEIP Can Misses de Ibiza

El mes se cerrará el 31 de octubre con la clausura de la exposición en Can Portmany y la presentación oficial de la fotobiografía Joan Marí Cardona. Cent anys. Cinquanta imatges.

En noviembre, el Institut d’Estudis Eivissencs celebrará un Curs Eivissenc de Cultura monográfico sobre su figura, con conferencias en Sant Rafel cuyos detalles se anunciarán próximamente.

Formentera también honra al historiador

Cartel de las Jornadas de Estudios Locales Joan Marí Cardona 2025 en Formentera.

La isla de Formentera tendrá un papel protagonista en este Any Joan Marí Cardona (1925-2025), con actividades que refuerzan su compromiso con la memoria y el patrimonio local.

Las Jornadas de Estudios Locales “Joan Marí Cardona”, organizadas desde 2011 por el Consell de Formentera, celebrarán una nueva edición a partir del 6 de octubre, con la conferencia inaugural de Felip Cirer titulada “Joan Marí Cardona, su formación y la relación con Formentera”. Estas jornadas se han convertido en un espacio de referencia académica y divulgativa para seguir investigando y difundiendo la historia cultural de la isla.

En diciembre, Formentera acogerá la reedición del libro El largo camino del pan en Formentera, publicado por primera vez en 1993 y agotado desde hace años. Bajo el sello Publicacions de l’Abadia de Montserrat, se integrará en la colección Formentera en Estudi y volverá a estar disponible para la ciudadanía como obra de consulta imprescindible.

Ese mismo mes, la exposición “Joan Marí Cardona. 50 imatges, 100 anys” viajará al Centre Antoni Tur “Gabrielet”, donde permanecerá abierta entre el 2 de diciembre de 2025 y el 10 de enero de 2026. La isla también acogerá, antes de final de año, la representación de la cantata “Camins d’història. Oratori Marí Cardona”, que trasladará a Formentera el mismo espíritu cultural estrenado en Sant Rafel.

Contenido relacionado  La estación de bombeo del puerto de Ibiza vuelve a estar operativa

Un legado vivo para las Pitiusas

El Any Joan Marí Cardona (1925-2025) no es solo un calendario cultural: representa una reafirmación del compromiso de las instituciones de Ibiza y Formentera con la preservación de su patrimonio y memoria.

En 1995, el Consell d’Eivissa i Formentera concedió al historiador la Medalla d’Or, reconocimiento unánime a una vida dedicada a la investigación y a la defensa de la identidad local. Ese mismo año, el pueblo de Sant Rafel ya le rindió homenaje por su 70 aniversario.

Hoy, un siglo después de su nacimiento, su figura vuelve a unir a administraciones, asociaciones y ciudadanía en torno a un objetivo común: mantener viva la historia pitiusa.

Los homenajes de este año conmemorativo, que combinan exposiciones, música, publicaciones y actividades educativas, muestran que el legado de Joan Marí Cardona trasciende generaciones y continúa iluminando la cultura de las islas.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas