El centro cultural de Can Portmany fue el escenario de la presentación oficial de las Festes Patronals de Sant Rafel 2025, que este año tienen un carácter muy especial. Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Joan Marí Cardona, Batlès (1925-2002), sacerdote e historiador fundamental en la preservación de la identidad pitiusa, el programa rinde tributo a su legado con actividades culturales y sociales abiertas a toda la ciudadanía.
La presentación reunió al concejal de Fiestas de Sant Antoni, Miguel Tur; la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell d’Eivissa, Sara Ramón; el concejal de zona, Marcos Roig; representantes de asociaciones locales, y a familiares del propio Marí Cardona. Tanto el Institut d’Estudis Eivissencs como el Obispado de Eivissa han colaborado en este calendario que, en palabras de Tur, son “días de reencuentro en los que tradición, cultura y fiesta se dan la mano”.

Por su parte, la consellera Ramón destacó que este programa “es fruto de la colaboración entre instituciones y asociaciones del pueblo” y que busca rendir “un homenaje justo y merecido a un rafaler ilustre que dedicó su vida a la lengua y la cultura de las Pitiüses”.
Actividades destacadas: de la ballada al Octubrefest
El calendario arranca el 3 de octubre con la exposición fotográfica Joan Marí Cardona. 50 imatges, 100 anys, que se podrá visitar durante todo el mes en Can Portmany. A partir de ahí, se sucederán competiciones deportivas, torneos de juegos populares y actos culturales que culminarán con las jornadas centrales de la fiesta.
El 10 de octubre tendrá lugar el pregón a cargo de Joan Marí Serra Marge, la entrega del Premi Forca de Fang y la cena de inicio.
El 11 será el turno de la ballada en el Pou d’en Micolau, mientras que el 12 se vivirá una de las jornadas más completas con la IV Fira Artesanal i Rural, un concurso de pintura rápida, una paella popular y la obra teatral Llinatge, a cargo del grupo Oasi Teatre.
La cita musical por excelencia llegará el 18 de octubre con la XVIII edición del Octubrefest, que reunirá a los grupos Niños Raros, Los del Varadero, La Calle y Badak. Un día después, el 19, se celebrará el XL Festival Folklòric de Sant Rafel, con la participación de collas de Eivissa, Formentera y la Vila Joiosa.
El 24 de octubre será el día grande: misa solemne, procesión, ball pagès con la Colla de Sant Rafel, degustación de buñuelos y conciertos de Dr. Trapero y Estopaos (tributo a Estopa). La clausura llegará el 2 de noviembre con Sant Rafel Artístic, una paella popular y un partido de fútbol entre Sant Rafel y Santa Gertrudis.
Una cita imprescindible
Las Festes Patronals de Sant Rafel 2025 se prolongarán durante más de un mes con propuestas para todas las edades: caminatas nocturnas, presentaciones de libros, teatro, actividades infantiles, ferias artesanales y jornadas deportivas.
El gran homenaje a Joan Marí Cardona da a esta edición un valor añadido que la convierte en una cita cultural y festiva imprescindible. Vecinos, eivissencs y visitantes encontrarán en este calendario una oportunidad única para celebrar las raíces, la música y la memoria viva de la cultura pitiusa.
Descubre más propuestas de ocio, cultura y tradición en el Calendario de Eventos de La Voz de Ibiza
Sigue leyendo