El espacio cultural Sa Nostra Sala abre mañana jueves, 18 de septiembre, a las 20.00 horas, la exposición “La desconstrucción del alma” de la pintora ibicenca Josefina Torres. La muestra, organizada por el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular d’Eivissa, permanecerá abierta al público hasta el 3 de octubre en el horario habitual de la sala.
La presentación oficial se llevó a cabo hoy en rueda de prensa con la participación de la técnica de Patrimonio del Consell, Lina Sansano, el comisario de la exposición, Joan Albert Ribas, y la propia artista.
Torres, diplomada en Artes Visuales, Comunicación y Diseño Gráfico en la Escuela TRACOR de Madrid, ha consolidado una trayectoria marcada por la abstracción lírica. Su lenguaje plástico combina collage, papeles, telas y texturas con el objetivo de ofrecer una expresión metafórica del alma humana. Su obra ha sido expuesta en Eivissa, Mallorca, Madrid, Alicante, así como en ciudades internacionales como Nueva York y Roma. Entre sus reconocimientos destaca el premio Vuit d’Agost de pintura 2021, otorgado por el Consell d’Eivissa.
El azul como símbolo del alma y la conexión con el Mediterráneo
La artista explica que la propuesta parte de la filosofía del pensador francés Jacques Derrida, que cuestionaba la idea de que las palabras y conceptos tuvieran un único significado fijo y universal. “He querido trasladar esta teoría a la pintura, profundizando en las características del alma y en lo más profundo del ser humano”, señala Torres.
En esta línea, el color azul se convierte en el eje simbólico de las obras por su capacidad de representar el alma, el equilibrio y la parte intangible vinculada al Mediterráneo. En contraposición, el negro aporta misterio y profundidad, reforzando la luminosidad de los tonos azules sin connotaciones negativas.
Tres formas de desconstruir el alma en la obra de Josefina Torres
La muestra se organiza en tres apartados: desconstrucción agrietada, con reminiscencias del dolor existencial; desconstrucción geométrica, donde predominan las formas serenas y equilibradas; y desconstrucción orgánica, que apuesta por líneas ondulantes y sinuosas que evocan el tránsito entre pasado, presente y futuro.
En palabras de la artista, uno de los elementos recurrentes en sus cuadros encuentra su origen en un comentario del comisario Joan Albert Ribas, quien le señaló la similitud de sus líneas con las de los cuadernos Rubio de la infancia. “Yo las repetía constantemente buscando la perfección, y de alguna manera están en el origen de mi trabajo actual, muy ligado al lenguaje y a la filosofía de Derrida”, apunta Torres.
Con “La desconstrucción del alma”, Sa Nostra Sala brinda la oportunidad de adentrarse en el universo creativo de una de las pintoras ibicencas más activas de su generación, en una propuesta que fusiona pintura, poesía y reflexión filosófica.
La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de octubre, de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, así como los sábados por la mañana.