Desde el 19 de septiembre, el municipio de Sant Francesc acoge la exposición “La veu de la mar”, organizada por MARE con el apoyo del Consell Insular de Formentera. La muestra presenta una selección de las imágenes galardonadas en la V Edición del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (2024).
Las fotografías estarán expuestas en el pasaje del Llaüt dels Damians, junto a la iglesia de Sant Francesc, hasta el 6 de octubre. Posteriormente, la itinerancia se trasladará al puerto de la Savina hasta el 15 de octubre, y a partir del 17 de octubre llegará a Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), donde permanecerá hasta el 9 de noviembre.
Cada imagen incorpora un código QR que enlaza con el perfil de su autor o autora en Instagram, acompañado de un mensaje sobre la importancia de proteger el mar Balear. Inspirada en el lenguaje visual de las redes sociales, esta exposición busca romper barreras y conectar con públicos diversos, despertando conciencia sobre la conservación marina.
El arte como altavoz de la conservación
La inauguración contó con la fotógrafa Ainhoa Ezkurra, autora de “Vistas a Ibiza”, galardonada con el primer premio en la categoría MARE Denuntiare 2024. Ezkurra participó junto al Consell Insular de Formentera, reforzando la unión entre creación artística y compromiso medioambiental.
La consellera de Cultura, Eva Nieto, destacó: “La veu de la mar nos recuerda, con la fuerza de la imagen y la creatividad de los artistas, la importancia de cuidar nuestro fondo marino y la riqueza natural que nos rodea. Exposiciones como esta nos ayudan a transmitir este mensaje a residentes y visitantes”.
La muestra reúne obras de fotógrafos profesionales, amateurs y jóvenes, con temáticas que van desde la fauna submarina hasta escenas humanas ligadas al Mediterráneo. Además, se concedieron Menciones de Honor en categorías como Espacios Marinos Protegidos y Calidad del Agua, y el público votó a “A finales de verano” de Miquel Gomila como la más destacada entre 3.376 participantes.
Una llamada colectiva a la acción
MARE busca, a través de la fotografía, emocionar y concienciar sobre la belleza y la fragilidad del Mediterráneo. Su itinerancia recuerda que cada gesto cuenta: la protección del mar comienza en nuestra mirada y se prolonga con nuestras acciones diarias.