FIESTAS PATRONALES

Puig d’en Valls celebra sus fiestas con más de 50 actividades para todas las edades

El programa de 2025 combina tradición y propuestas contemporáneas: música en directo, baile payés, exposiciones, gastronomía y un homenaje a los vecinos que dan vida al pueblo

20250507 Presentació Festes Puig d'en Valls 2025
Presentació Festes Puig d'en Valls 2025

El pueblo de Puig d’en Valls, en el municipio de Santa Eulària des Riu, da el pistoletazo de salida a sus fiestas este jueves 8 de mayo con un programa que incluye más de 50 actividades culturales, deportivas y musicales. Durante casi un mes, la localidad se convertirá en escenario de celebraciones populares, homenajes y encuentros intergeneracionales que buscan reforzar el arraigo vecinal y poner en valor la identidad de esta comunidad.

Tradición y cultura como ejes del programa

La programación arranca con una excursión al observatorio dirigida a mayores y se despliega durante las semanas siguientes con propuestas para todos los públicos: talleres, conciertos, exhibiciones deportivas, concursos gastronómicos y espectáculos para niños y jóvenes.

Uno de los momentos más esperados será el domingo 18 de mayo, jornada central de las fiestas, con una misa solemne, pasacalles con la Banda Esencia, procesión por las calles del pueblo, bailes payeses a cargo de varias collas locales y el desfile de carros decorados, que recorrerá las principales vías del núcleo urbano. También habrá espacio para el humor, la magia y la música en vivo con propuestas como el show “Humor rural” de Agustín Durán y Jose Boto, o la actuación de Aiyé Batucada Ibiza.

El programa completo puede consultarse pinchando este link: programa de les festes de Puig d’en Valls 2025.

Una celebración que homenajea a su gente

Este año, el programa de fiestas dedica una atención especial a las historias que han construido Puig d’en Valls. Bajo el lema “Gent des poble”, el folleto oficial destaca los relatos de vecinos como José Ferrando y Carmen Bordera, que llegaron hace más de medio siglo desde Valencia y se establecieron en el pueblo con sus hijas pequeñas; Lori Wijnnobel, profesora de inglés originaria de Maastricht que se siente “una payesa más”; o Juan José Roig Torres, nacido en Puig d’en Valls y defensor incansable de las tradiciones locales.

Contenido relacionado  El sábado 18 de enero las ‘Caramelles de Nadal’ de Ibiza llegan a la Sagrada Familia de Barcelona

Un pueblo que sigue creciendo sin perder su esencia

La historia de Marc García, joven de 16 años que ha crecido vinculado al club de balonmano Puchi y al Punt Jove, refleja el compromiso de la nueva generación con el pueblo. “Me ha ayudado a encontrar mi camino y a ver cómo quiero vivir mi vida”, asegura. Como él, otros muchos vecinos participan activamente en la vida cultural de Puig d’en Valls, consolidando una comunidad que reivindica sus raíces sin dejar de mirar al futuro.

Música, talleres y gastronomía para todos los gustos

Entre las actividades destacadas figuran el concurso de fideuá, la exposición de flores y pintura, el Festival Musical de Joves Eivissa (31 de mayo), el espectáculo “Que te quiten lo bailao” (25 de mayo) y varias sesiones de DJ y conciertos que incluyen desde corales hasta tributos a Extremo Duro. También se han programado talleres de cocina, ganchillo, hierbas ibicencas y hasta una “Quedada con la poesía”.

Para los más jóvenes, el Punt Jove será punto neurálgico con desafíos creativos, juegos, actividades deportivas y espacios de encuentro.

Con estas fiestas, Puig d’en Valls reafirma su papel como uno de los núcleos más activos del municipio, capaz de combinar tradiciones ancestrales con propuestas pensadas para las nuevas generaciones. Un programa que no solo celebra, sino que refleja la diversidad, el compromiso y la identidad viva de su gente.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas