TEATRO

Santa Eulària presenta “Apaga’m que m’encenc”: un musical contra la adicción a los móviles

Además de la función para el público general gratuita, se ofrecerán pases para los alumnos de 5o y 6o de primaria de los centros escolares en horario lectivo

Infante con el móvil (Imagen de archivo)
Infante con el móvil (Imagen de archivo)

Apaga’m que m’encenc” es una obra de teatro musical familiar que aborda la problemática del uso excesivo de los móviles y las redes sociales en niños y jóvenes, presentada por el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu.

A cargo de la Compañía teatral SaludArte Teatro, la representación tendrá lugar el 2 de abril a las 19:00 horas en el Teatro España, con entrada gratuita para todos los públicos. Además de la función para el público general, se ofrecerán pases para los alumnos de 5o y 6o de primaria de los centros escolares en horario lectivo.

Con una trama actual que afecta a jóvenes, familias y educadores, la problemática del uso excesivo de las nuevas tecnologías llegó a cifras preocupantes: muchos adolescentes pasan más de tres horas diarias en las redes sociales y el 33% delas consultas pediátricas están relacionadas con problemas cibernéticos. Esta pieza es ganadora de la Ayuda a la Creación Escénica 2022-23 del Teatro Círculo de Benimaclet.

Cartell apaga'm que m'encenc
Cartell apaga’m que m’encenc

Una ficción real

Esta obra cuenta la historia de Nika, una niña que encuentra en su móvil la compañera de juegos ideal hasta que, al adentrarse en el mundo online sin la supervisión adecuada de un adulto, descubre los problemas y riesgos que el uso inadecuado de las redes puede generar.

Nika se enfrenta a situaciones reales y actuales, descubriendo la importancia de un uso responsable de la tecnología y el valor de las relaciones presenciales.

La obra, con un tono divertido y cercano, propone soluciones destacando la importancia de compartir tiempo de calidad con los más pequeños fomentando los juegos tradicionales y las actividades al aire libre.

Contenido relacionado  La artista y sanadora que hace conjuros de amor a través de trucos de psicomagia: "La mayoría de los nudos vienen de los padres"
Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas