TEATRO Y MÚSICA

“Una cita en Sorrento” llega a Can Ventosa con una fusión única de teatro, cine y música

La propuesta escénica, protagonizada por Lucía Herranz y con imagen en directo de Helher Escribano, se representa este jueves 1 de mayo a las 20.00 horas

Una cita en Sorrento.
Una cita en Sorrento.

La programación cultural de Can Ventosa recibe esta semana una de las propuestas más sugerentes de la temporada: “Una cita en Sorrento”, una obra de teatro que fusiona cine, música y performance en vivo. El espectáculo se representará el jueves 1 de mayo a las 20.00 horas, y promete una velada emocional y visualmente impactante.

Las entradas, con un precio de 10 euros, pueden adquirirse ya a través de la web oficial del Ayuntamiento en culturaentradesonline.eivissa.es.

Una cita en sorrento

Una experiencia artística multidisciplinar

“Una cita en Sorrento” no es una obra de teatro convencional. Es un formato híbrido que combina música en directo, proyección audiovisual y actuaciones escénicas, ofreciendo al espectador una experiencia inmersiva y sensorial.

La voz de la cantante Lucía Herranz, acompañada al piano por el compositor Adolfo Villalonga, marcará el pulso emocional de la función, mientras que la directora y realizadora Helher Escribano aportará imágenes en directo que se proyectarán como parte del espectáculo, dotándolo de una dimensión cinematográfica en tiempo real.

Una puesta en escena cargada de emoción

Sobre el escenario también estará la actriz Bárbara Hermosilla, encargada de dar cuerpo a una historia que se intuye íntima, poética y cargada de simbolismo. A ella se sumarán diez invitados sorpresa, cuya identidad se mantiene en secreto para preservar el efecto sorpresa y la magia del momento. El público podrá disfrutar de una “cita” muy especial, en la que las emociones, la música y el lenguaje visual se entrelazan en un mismo plano escénico.

Un viaje a la intimidad… con sabor italiano

El título de la obra, “Una cita en Sorrento”, evoca inevitablemente el sur de Italia, los atardeceres frente al mar y una cierta nostalgia mediterránea. Todo apunta a que será una función ideal para quienes buscan propuestas culturales distintas, que rompan los límites entre disciplinas y apuesten por la sensibilidad artística.

Contenido relacionado  Último día para disfrutar del ciclo ‘Dies Musicals’ de febrero
Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas