El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, a través de la Concejalía de Igualdad, ha preparado una semana de iniciativas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El programa, que se desarrollará del 24 al 28 de noviembre, combina actos institucionales, propuestas formativas y actividades educativas dirigidas a jóvenes, adultos y comunidad escolar. De este modo, el municipio busca reforzar la sensibilización ciudadana y avanzar en la prevención de cualquier forma de violencia de género.
Lectura del manifiesto y talleres para jóvenes
El martes 25 de noviembre a las 12 horas se celebrará la lectura del manifiesto institucional frente al Ayuntamiento. Con este acto, el consistorio reafirma su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia machista. Posteriormente, a las 17 horas, el Espai Jove ofrecerá el taller “Consentir NO es permitir”, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años. En este espacio formativo, los monitores del centro abordarán la importancia del consentimiento y, además, proporcionarán herramientas para gestionar de forma sana las relaciones afectivas en la adolescencia.
Formación para adultos en el CEPA
La programación continuará el miércoles 26 de noviembre a las 20 horas con el taller “Lo normal y lo normalizado”, organizado por el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Sant Antoni. En esta sesión, especialistas del Departamento de Igualdad de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) analizarán cómo determinadas conductas socialmente asumidas contribuyen, asimismo, a perpetuar desigualdades y violencias normalizadas.
Por otra parte, entre el 24 y el 28 de noviembre, la Biblioteca municipal habilitará una mesa de libros con títulos centrados en la perspectiva de género. Esta selección incluirá ensayos, narrativa y obras divulgativas que, además de fomentar la reflexión, ayudarán a promover una visión más amplia sobre la igualdad y la prevención.
Cortometrajes para estudiantes de Secundaria
Finalmente, el ciclo se cerrará el viernes 28 de noviembre a las 10.30 horas con la proyección de cinco cortometrajes premiados a nivel nacional e internacional. La actividad, que tendrá lugar en el cine Regio, está destinada al alumnado de 4º de ESO de todos los institutos del municipio. Gracias al lenguaje audiovisual, se pretende fomentar la conciencia crítica y promover relaciones igualitarias entre los más jóvenes.
Como señala el concejal de Igualdad, Jorge Nacher, “la prevención, la formación y la concienciación son imprescindibles, y actividades como estas nos ayudan a avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”. Sus palabras resumen el espíritu de un programa que aspira a reforzar el compromiso colectivo frente a la violencia de género.
Las iniciativas cuentan con financiación del Ministerio de Igualdad mediante el Pacto de Estado contra la violencia de género, además de la colaboración del Instituto Balear de la Mujer, el Consell de Eivissa, la Conselleria de Educación y Universidades y la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales.
Sigue leyendo












