CONSELL INSULAR D'EIVISSA

El sábado 18 de enero las ‘Caramelles de Nadal’ de Ibiza llegan a la Sagrada Familia de Barcelona

Las ‘Caramelles de Nadal’, una costumbre musical ancestral de Ibiza, culminarán este año con una actuación especial de ‘Es Xacoters de sa Torre’ en la Sagrada Familia de Barcelona. Este evento único combinará la herencia cultural ibicenca con la majestuosidad de uno de los templos más emblemáticos del mundo
‘Caramelles de Nadal’ en Sant Jordi (PH Lorena Portero)
‘Caramelles de Nadal’ en Sant Jordi (PH Lorena Portero)

El Consell d’Eivissa ha puesto un año más en marcha el programa de ‘Caramelles de Nadal’, una de las expresiones musicales más antiguas de la isla, y que esta temporada pone el broche de oro con una actuación el 18 de enero de ‘Es Xacoters de sa Torre’  en la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona.

Siguiendo la tradición y antes de cerrar el programa en Barcelona, las ‘Caramelles de Nadal’ se han interpretado en la mayoría de iglesias que hay en los pueblos de los municipios de Ibiza, como las de Sant Josep de Sa Talaia, Sant Antoni de Portmany o Santa Eulària des Riu y en la Catedral de Ibiza.

Presentación de las ‘Caramelles de Nadal’ en Sant Joan (PH Joan Costa)
Presentación de las ‘Caramelles de Nadal’ en Sant Joan (PH Joan Costa)

Las Caramelles, que también se interpretan en Semana Santa y en el día de Pascua, son de temática religiosa y son un verdadero tesoro musical, siendo una de las manifestaciones más significativas de la cultura de Ibiza y del patrimonio inmaterial, por ello están registradas como Bien de Interés Cultural por el Consell d’Eivissa.

Las “Caramelles” tienen, además, un significado muy especial que consiste en explicar los siete “goigs” de la Virgen María en un canto que es interpretado después por la lectura del Evangelio y que culmina con la costumbre de que los asistentes a la misa pasen a besar la imagen del niño Jesús.

Tradicional interpretación de las ‘Caramelles de Nadal’ en Jesús (PH Lorena Portero)
Tradicional interpretación de las
‘Caramelles de Nadal’ en Jesús (PH Lorena Portero)

Se trata de un canto redoblado, un factor en común con el resto de canciones típicas rurales en Ibiza, que es interpretado por un cuadro de “caramellers“ en que suenan una flauta, un tambor, un “espasí” (instrumento musical metálico) y unas “castanyoles” y cantan dos voces.

Contenido relacionado  Formentera albergará el recital de piano y flauta travesera a cargo de Jota Hidalgo y Úrsula Pomar

En realidad, el “espasí” era la pieza principal para acompañar a las “caramelles, aunque actualmente su uso también se puede ver en las muestras de “ball pagès” (baile tradicional).

 

Scroll al inicio
logo bandas