FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Los reyes de España inauguran FITUR 2025

En el que era uno de los momentos más esperados, se detuvieron en el stand de la Comunitat Valenciana, donde recibieron cuatro abanicos hechos por artesanos del epicentro de la DANA por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Reyes España
Los reyes de España en la inauguración de FITUR.

Los reyes de España don Felipe VI y doña Letizia inauguraron este miércoles la 45º edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, que se celebra entre el 22 y el 26 de enero en IFEMA Madrid y que este año espera recibir unos 250.000 visitantes.

Entre las 10:30 y las 12, los reyes hicieron un recorrido por los diferentes pabellones de la feria acompañados por autoridades tanto nacionales como internacionales, entre ellas Jordi Hereu, el ministro de Industria y Turismo.

En el que era uno de los momentos más esperados, se detuvieron en el stand de la Comunitat Valenciana, donde recibieron cuatro abanicos hechos por artesanos del epicentro de la DANA por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Además, saludaron a otros presidentes autonómicos como Jorge Azcón de Aragón y Gonzalo Capellán de La Rioja, y mantuvieron una conversación con el presidente catalán, Salvador Illa.

Los stands de la aerolínea Iberia, de Marruecos y de Brasil, que este año es país socio del evento, han sido otras de las paradas de los reyes en su recorrido por FITUR 2025.

FITUR 2025

La Feria Internacional del Turismo (Fitur) da comienzo este miércoles a su 45º edición, que se prolongará hasta el domingo en IFEMA Madrid. Allí las Comunidades Autónomas desplegarán todo su potencial con la vista puesta en la consolidación del sector a nivel nacional y mundial.

Se espera que unas 250.000 personas acudan a lo largo de todo el evento. En concreto, la asistencia se repartirá entre 150.000 profesionales desde este miércoles al viernes y alrededor de 100.000 asistentes de público general en el fin de semana.

Contenido relacionado  Accidente múltiple en el túnel de Can Cifre: un motorista causa el caos y huye antes de ser detenido

Asimismo, contará con 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares, un 10% más con respecto a 2024, que desplegarán su oferta en nueve pabellones.

Esta internacionalidad, que define los objetivos de la Feria Internacional del Turismo, tiene también su reflejo en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la pasada edición, y en la suma de once países que se incorporan a FITUR en 2025, procedentes sobre todo de África y Asia.

Este gran flujo de participantes y asistentes se estima que tenga un impacto económico para Madrid de 445 millones de euros de ingresos, con un efecto positivo en sectores como movilidad, hotelería, hostelería, cultura u ocio.

Por su parte, Brasil será este año el País Socio de FITUR 2025. El stand brasileño estará en el Pabellón 3 de IFEMA, donde expondrá su diversidad turística, reuniendo destinos de todas sus regiones, aerolíneas, operadores y cadenas hoteleras comprometidos con la innovación y la excelencia.

Durante el fin de semana, el sábado 25 y domingo 26 de enero, FITUR abre sus puertas al viajero final, que podrá disfrutar de una agenda de actividades interactivas organizadas por los expositores desde musicales en vivo, catas gastronómicas, jornadas de sensibilización en accesibilidad, talleres de artesanía o concursos. Además, podrán acceder a información directa sobre la extensa oferta turística de los destinos, desde todas las partes del mundo.

Ibiza en FITUR 2025: el Consell y los municipios

El stand del Consell de Ibiza está ubicado en el Pabellón 9 y cuenta con un espacio de 300 m² donde se promoverá no solo la oferta deportiva, sino también la cultural, patrimonial y gastronómica que complementa la experiencia del visitante. La estrategia es posicionar a la isla como un destino deportivo capaz de atraer visitantes nacionales durante los meses de primavera y otoño. Este enfoque responde a la necesidad de equilibrar la actividad turística a lo largo del año, ampliando las estancias más allá de la temporada alta en verano.

Contenido relacionado  38 taxis piratas pasan a convertirse en chatarra

Además, el Consell hará un acto el jueves en el Movistar Arena de Madrid. Allí destacados deportistas como Alberto ContadorMiguel Indurain y Núria Picas compartirán sus experiencias disfrutando de la oferta deportiva de la isla. Periodistas especializados como Nico de Vicente y Lourdes García Campos serán los encargados de conducir el evento, con el objetivo de conseguir un impacto mediático significativo.

El esfuerzo por desestacionalizar el turismo cuenta también con el respaldo de los ayuntamientos de la isla, que llevarán a FITUR sus propias propuestas. Sant Antoni, por ejemplo, destacará una intervención artística en su casco histórico, mientras que Santa Eulària des Riu presentará una guía dedicada a los emblemáticos quioscos del municipio. Por su parte, Sant Josep apostará por iniciativas culturales y fotográficas, y Sant Joan mostrará un vídeo que combina su esencia histórica y su propuesta turística actual.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas