TRAS EL CÓNCLAVE

Antonio Pelayo, denunciado por presunta agresión sexual: la Fiscalía de Roma acusa al veterano corresponsal de Antena 3

El periodista y sacerdote vallisoletano, de 81 años, ha sido acusado de intentar mantener relaciones sexuales sin consentimiento con un colega italiano

Antonio Pelayo
Antonio Pelayo

El veterano periodista y sacerdote Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más reconocidas en la información sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Los hechos, según ha publicado el diario italiano Corriere della Sera, habrían ocurrido el 23 de mayo, tras la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Aquel acontecimiento histórico reunió en la ciudad a centenares de periodistas y enviados especiales de todo el mundo.

Una denuncia que describe un intento de agresión sexual

De acuerdo con la información firmada por el periodista Giulio De Santis, la denuncia presentada ante la Fiscalía de Roma indica que Pelayo invitó a cenar a un colega de profesión a su domicilio, después de haber entablado una relación de amistad con él durante diferentes coberturas informativas.

Sin embargo, la velada habría tomado un rumbo inesperado. Según el relato de la presunta víctima, el sacerdote y periodista intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento, produciéndose un acercamiento físico que el denunciante rechazó de forma inmediata, viéndose obligado a abandonar la casa del corresponsal.

El testimonio del denunciante fue objeto de cinco meses de investigación, durante los cuales la Fiscalía de Roma verificó los hechos y concluyó que estos resultaban “suficientemente acreditados” como para formular una acusación formal contra el periodista vallisoletano de 81 años.

Mensajes de disculpa y una investigación abierta

La declaración judicial incluye también mensajes de disculpa que el propio Antonio Pelayo habría enviado a su colega tras lo ocurrido. “Lo siento mucho, no quería molestarte”, escribió el sacerdote, según recoge la información publicada por el medio italiano.

Contenido relacionado  Crece la presión para cerrar el refugio Can Dog Ibiza: denuncian abandono, ataques y falta de control institucional

Con la fase de instrucción ya concluida, la justicia italiana deberá decidir ahora si los hechos dan lugar a la apertura de un juicio oral o si, por el contrario, se solicita el archivo del caso.

Colaborador habitual de Antena 3, pero sin contrato fijo

A raíz de la denuncia, varias informaciones han aclarado que Pelayo no pertenece a la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance o colaborador externo en temas relacionados con el Vaticano.

Durante décadas, el periodista ha sido una de las fuentes más acreditadas sobre la Santa Sede, interviniendo con frecuencia en los espacios informativos de la cadena, especialmente en momentos de relevancia para la Iglesia católica.

Una figura reconocida del periodismo religioso

Nacido en Valladolid hace 81 años, Antonio Pelayo es considerado una figura clave del periodismo español especializado en el Vaticano. A lo largo de su extensa carrera, ha sido corresponsal de medios como Vida Nueva, Cope y Antena 3, además de dirigir publicaciones religiosas y participar en numerosos foros internacionales.

Su conocimiento sobre los asuntos vaticanos y su relación cercana con diversos papas lo convirtieron en una voz autorizada para analizar la actualidad religiosa y política de la Santa Sede.

La estrecha relación con el papa Francisco

Durante el mes de mayo, justo en los días en que tuvieron lugar los hechos denunciados, Pelayo realizó numerosas conexiones en directo con los programas informativos de Antena 3 para cubrir la muerte del papa Francisco.

Visiblemente emocionado, el periodista expresó en varias ocasiones el profundo afecto que lo unía al pontífice argentino. En conversación con la periodista Sonsoles Ónega, relató un gesto personal que evidenciaba esa relación cercana: Francisco le había regalado por su cumpleaños seis botellas de vino argentino.

Contenido relacionado  Muere Lluís Permanyer, el periodista que convirtió Barcelona en su gran crónica

He perdido a un padre”, confesó entonces, conmocionado por el fallecimiento del papa con el que había compartido entrevistas, viajes y encuentros a lo largo de su trayectoria.

Scroll al inicio
logo bandas