SEGURIDAD SOCIAL

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas por bancos y quiénes la recibirán en 2025

Los pensionistas españoles recibirán su paga extra de Navidad a finales de noviembre. Las fechas exactas del ingreso varían según la entidad bancaria

Pareja de jubilados sonriendo mientras miran una tablet
Toda la información sobre la subida de las pensiones en 2026.

Con el final del año a la vista, llega uno de los momentos más esperados por millones de pensionistas en España: el cobro de la paga extra de Navidad. Este ingreso adicional, que se suma a la mensualidad habitual, permite a muchos jubilados afrontar los gastos de las fiestas y apoyar económicamente a sus familias durante las celebraciones de diciembre.

A diferencia de los trabajadores en activo, que suelen recibir esta paga en diciembre junto con su nómina, la Seguridad Social abona la paga extra de los pensionistas un mes antes, coincidiendo con el pago ordinario de noviembre. Este 2025, el ingreso se realizará en los últimos días de ese mes, aunque la fecha exacta depende del calendario de cada entidad bancaria.

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025

La Seguridad Social tiene previsto realizar el ingreso a finales de noviembre, pero la mayoría de bancos adelantan unos días el pago para que los beneficiarios puedan disponer del dinero antes del último fin de semana del mes.

Según la información disponible, el ingreso se efectuará entre el 21 y el 25 de noviembre, dependiendo del banco. Algunas entidades, como Bankinter y Unicaja, optan por adelantar el pago más que otras, mientras que CaixaBank y Santander suelen mantener el calendario tradicional.

En cualquier caso, todos los pensionistas habrán cobrado su paga extra antes del domingo 30 de noviembre.

Fechas por entidad bancaria

Estas son las fechas aproximadas en las que cada banco ingresará la paga extra de Navidad en 2025:

  • Bankinter: 21 de noviembre

  • Unicaja: 21 de noviembre

  • CaixaBank: 24 de noviembre

  • Santander: 24 de noviembre

  • BBVA, Sabadell, Ibercaja, Abanca e ING: entre el 24 y el 25 de noviembre

  • Caja Rural: 25 de noviembre

Contenido relacionado  Turismo solitario en España: cuáles son los destinos más elegidos y por qué crece

En los últimos años, las entidades financieras han mantenido una tendencia a adelantar el pago respecto a la fecha oficial, permitiendo a los pensionistas disponer de su dinero antes del fin de semana. Este anticipo no afecta al importe de la prestación ni a su origen, ya que el pago sigue dependiendo del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que transfiere las cantidades correspondientes a cada entidad.

Cómo se calcula la paga extra de Navidad de las pensiones

La paga extra de Navidad equivale al mismo importe que la mensualidad ordinaria que se recibe cada mes. Es decir, el pensionista cobra el doble: su pensión habitual más una paga adicional del mismo valor.

Las pensiones contributivas incluyen dos pagas extraordinarias al año, una en junio (verano) y otra en noviembre (Navidad). Estas se calculan dividiendo entre 14 el importe total anual que corresponde al beneficiario.

Por ejemplo, si una persona cobra una pensión mensual de 1.200 euros, en noviembre recibirá 2.400 euros, correspondientes a la mensualidad más la paga extra.

Quiénes no cobrarán la paga extra de Navidad

No todos los pensionistas tienen derecho a esta paga extraordinaria. Quedan excluidos de este abono quienes reciben pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional, ya que en estos casos las pagas extraordinarias están prorrateadas en las doce mensualidades del año.

Esto significa que estos pensionistas ya reciben el importe total anual repartido en sus pagos mensuales, por lo que no obtienen una paga adicional en noviembre o junio.

Contenido relacionado  UGT reclama acciones concretas tras el reconocimiento del Consell de la crisis en la residencia de Formentera

Tampoco recibirán la paga extra aquellos beneficiarios cuya pensión haya sido reconocida después del 30 de noviembre o haya estado suspendida durante parte del semestre. En esos casos, el importe se ajustará proporcionalmente o quedará excluido, según la situación individual.

Scroll al inicio
logo bandas