INVITADO INESPERADO

Custodio Pérez: el escritor de Jaén que pasó del campo a La Revuelta y conquistó a Broncano

El autor andaluz, que empezó escribiendo en su móvil mientras cuidaba de su familia, ha publicado nueve libros en un año y emocionó al público de ‘La Revuelta’

Custodio Pérez en La Revuelta
Custodio Pérez en La Revuelta

Cuando el escritor Custodio Pérez pidió el micro entre el público de La Revuelta para hablar de su libro, pocos imaginaron que acabaría ocupando el sillón de entrevistas en el programa más visto de La 1. Lo hizo anoche, tras una llamada de última hora, y con ello firmó una de las entrevistas más emotivas, inesperadas y humanas de la televisión reciente.

La aparición que conquistó a David Broncano

La emoción de Custodio Pérez contagió al público de La Revuelta desde el primer minuto. Broncano, fiel a su estilo, bromeó con el invitado pero también le dio espacio para contar su historia, la de un hombre corriente que encontró en la literatura una forma de reinventarse.

El autor presentó su trilogía de novela negra ambientada en el sur y habló de su próximo trabajo, “Susurros en un mar de plásticos”, centrado en la realidad de los inmigrantes que viven y trabajan en el mar de invernaderos del poniente andaluz. “Solo quiero que la gente me lea, de esto no voy a vivir”, aseguró con humildad.

En redes sociales, el programa celebró el encuentro con un mensaje que resumía el sentir general: “Grande, Custodio. Solo por lo feliz que se ha puesto, ha merecido la pena quedarnos sin invitado.”

De Jaén a Madrid con nueve libros en la maleta

Custodio Pérez, escritor amateur, vareador de olivos y lector apasionado, cumplió el sueño que le confesó hace apenas unas semanas a David Broncano: ser entrevistado en La Revuelta. “No hace falta que sea hoy, yo cualquier día vengo de Jaén”, dijo entonces, con el desparpajo de quien confía más en su obra que en las probabilidades.

Y anoche ocurrió: un invitado falló a última hora y Broncano cumplió su promesa. Custodio cogió su coche, recorrió las cinco horas de viaje desde Jaén acompañado por su mujer, y presentó su trilogía de novelas negras ambientadas en Andalucía, frente a las cámaras y un público que lo aplaudió de pie.

Contenido relacionado  El Premio Nobel de Literatura 2025 se acerca: quiénes son los grandes favoritos (y el escritor español que podría dar la sorpresa)

Literatura contra el olvido

Lo que Custodio lleva escrito no cabe en una estantería modesta: nueve novelas en apenas un año, escritas en su móvil, por las noches, mientras cuidaba a su suegra y su sobrina tras dejar el trabajo en el campo. Entre sus títulos destacan De la vara al lápiz, Sombras sobre Jaén y su próximo lanzamiento: Susurros en un mar de plásticos.

Este último aborda la situación de los inmigrantes en los invernaderos del sur de España, un tema que aborda con empatía y mirada crítica. “Algunos los culpan de todo, pero nadie quiere ver la realidad”, dijo durante la entrevista, sin perder la sonrisa.

El refugio de la lectura

La pasión de Custodio por la escritura comenzó mucho antes de publicar: “La lectura fue mi refugio ante el bullying que sufrí de niño”, confesó. Su primer contacto con la literatura fue a través de Stephen King, autor que marcó su adolescencia y que inspiró sus primeras historias. “Soñaba con vengarme como Carrie, pero no lo hice. Escribí”.

La literatura, más que un oficio, se convirtió en una vía de escape, una manera de reconciliarse con el pasado y de construir nuevas realidades. “Sé que de esto no voy a vivir, solo quiero que la gente me lea”, afirmó, con la convicción de quien ha elegido las palabras como casa.

Una entrevista que rompió moldes

La aparición de Custodio Pérez en La Revuelta ha sido descrita como un soplo de aire fresco en la televisión pública. Acostumbrados a celebrities, campañas promocionales y discursos medidos, la irrupción de una figura anónima pero profundamente cercana supuso una vuelta al espíritu de Jesús Quintero, el mítico «loco de la colina».

La emoción fue palpable: desde su entrada al escenario hasta sus palabras finales, Custodio conectó con la audiencia desde un lugar de autenticidad poco habitual en televisión. No vendía un personaje, vendía verdad.

Contenido relacionado  El sabor de la isla conquista San Sebastián en Gastronomika de la mano de Eating in Ibiza

El escritor de los nueve libros

En la actualidad, Custodio Pérez continúa escribiendo desde Jaén. Su producción literaria incluye nueve títulos, varios de ellos novelas negras situadas en pequeños pueblos andaluces, con personajes inspirados en su entorno y en las injusticias cotidianas. Aunque no cuenta con una gran editorial detrás, ha logrado construir una pequeña comunidad de lectores fieles a través de las redes sociales y las plataformas de autopublicación.

El autor también reivindica la necesidad de dar voz a los escritores pequeños y autopublicados: “Hay que leer más a los autores que empiezan, no siempre a los best sellers”, afirmó en su entrevista.

Su paso por La Revuelta ha sido, además de una oportunidad mediática, un símbolo de esperanza para otros escritores sin recursos. Su caso demuestra que la pasión por contar historias puede abrirse camino incluso desde los márgenes, con un móvil, un cuaderno y la voluntad de no rendirse.

Scroll al inicio
logo bandas