RECAUDACIÓN BENÉFICA

El reto solidario Benidorm-Ibiza en windsurf hará escala en Calp para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

Darío Quesada recorrerá 150 kilómetros sin escalas hasta Ibiza en una travesía solidaria cuya recaudación se destinará a Anémona Marina Baixa

El reto solidario Benidorm-Ibiza en windsurf hará escala en Calp para apoyar la lucha contra el cáncer de mama
El reto solidario Benidorm-Ibiza en windsurf hará escala en Calp para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La bahía de Calp será escenario este domingo de uno de los momentos más simbólicos del reto solidario “Windsurfer contra el cáncer”, protagonizado por el windsurfista benidormense Darío Quesada. El deportista partirá desde Benidorm a las 7:30 horas con el objetivo de alcanzar Ibiza tras 150 kilómetros de navegación sin escalas y, antes de poner rumbo a la isla balear, deberá tomar una boya de desmarque situada frente al litoral calpino.

Un reto con causa solidaria

El desafío no se limita al esfuerzo físico, sino que tiene un claro carácter solidario. Todo lo recaudado durante esta iniciativa se destinará al Grupo de Autoayuda para Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico, Anémona Marina Baixa, que reúne a numerosas mujeres de la comarca, incluidas afectadas de Calp.

La presidenta de la asociación, María Botella, ha resaltado el valor de este tipo de gestos: “El apoyo que recibimos con iniciativas como esta es doble: económico, pero sobre todo emocional, y nos anima a seguir trabajando”.

Una idea que lleva 40 años gestándose

Quesada ha reconocido que este proyecto es un sueño acariciado durante cuatro décadas y que ahora ha decidido dar el paso: “Ante la posibilidad de ayudar a Anémona, un grupo de mujeres a las que admiro por su tesón”.

La travesía se prolongará alrededor de 15 horas, dependiendo de las condiciones del viento, y contará con el respaldo de dos embarcaciones de apoyo. En ellas viajarán el equipo médico, organizadores y miembros de la asociación, garantizando la seguridad del windsurfista durante todo el recorrido.

Contenido relacionado  Muere Charlie Kirk, el activista de Trump que recibió un disparo en el cuello

Calp, punto clave de la travesía

El paso por Calp marcará un punto de inflexión en esta aventura, ya que desde su bahía los vecinos y visitantes podrán observar en directo cómo Quesada toma rumbo abierto hacia Ibiza. Será un momento cargado de simbolismo, que une deporte, mar y solidaridad en el Mediterráneo.

La iniciativa busca además dar visibilidad a la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año en España y para la cual la investigación y el acompañamiento emocional resultan fundamentales.

Más que un reto deportivo

Aunque el desafío deportivo es extraordinario por la distancia y las horas de navegación, la importancia de este evento radica en el mensaje que transmite: la unión de la comunidad para apoyar a quienes luchan contra el cáncer. Quesada no solo se enfrenta al mar, sino que convierte su esfuerzo en una plataforma de concienciación.

La iniciativa cuenta con el respaldo de entidades locales y comarcales, además de vecinos que han querido sumarse con donaciones y apoyo logístico. El gesto de Calp como punto de paso añade visibilidad y simbolismo al reto, reforzando el espíritu de colaboración que caracteriza a este tipo de proyectos solidarios.

Una jornada para recordar

El domingo no será un día cualquiera en la bahía de Calp. El viento, el mar y la fuerza de voluntad de Darío Quesada se unirán en un evento que busca recordar la importancia de la solidaridad frente al cáncer. Mientras el windsurfista se adentra en el Mediterráneo hacia Ibiza, quedará claro que este reto es mucho más que un desafío deportivo: es un compromiso con la vida, la esperanza y la lucha compartida.

Contenido relacionado  Ley Antitabaco 2025: de qué trata y cuándo entra en vigor

En definitiva, el reto Benidorm-Ibiza en windsurf con parada en Calp se convierte en un acontecimiento único que combina esfuerzo físico, pasión por el mar y una causa solidaria que trasciende lo deportivo. Un gesto que demuestra que el deporte puede ser un vehículo de transformación social y apoyo emocional en la batalla contra el cáncer de mama.

Scroll al inicio
logo bandas