JUSTICIA

Los audios del fiscal Ignacio Stampa destapan una reunión secreta con una exmilitante del PSOE que decía actuar por encargo del partido

Leire Díez aseguró ser “la persona que ha puesto el PSOE para ver qué hay detrás de todo esto” durante un encuentro con Stampa y el empresario Javier Pérez-Dolset

Ignacio Stampa
Ignacio Stampa

El contenido de una grabación de tres horas y 19 minutos realizada por el fiscal madrileño Ignacio Stampa ha reavivado la polémica en torno a las relaciones entre política, justicia y poder en España. En el audio, al que ha tenido acceso El País, la exmilitante socialista Leire Díez se presenta ante Stampa como una enviada directa del PSOE, afirmando que fue designada por el partido para investigar supuestas irregularidades en informes policiales y de la Fiscalía.

Esto es estrictamente confidencial y es una cosa que se queda aquí, pero digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay detrás de todo esto”, declaró Díez al inicio del encuentro, celebrado el pasado 7 de mayo en el despacho del empresario Luis del Rivero, quien actuó como mediador.

A la cita asistieron también Javier Pérez-Dolset, empresario implicado en varias causas judiciales, y el propio Stampa, que grabó íntegramente la conversación. Tanto Díez como Pérez-Dolset están hoy imputados por presunto cohecho y tráfico de influencias, al ser acusados de organizar un “plan delictivo” con el fin de “desacreditar” a las cúpulas de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción.

“¿Tú eres la mano derecha de Santos Cerdán?”

Durante la reunión, Stampa intenta aclarar quién está detrás de la presencia de Díez y si su interlocutora cuenta con respaldo político. “¿Tú eres la ‘mano derecha’ de Santos Cerdán?”, le pregunta el fiscal.

”, responde ella.

Y Santos Cerdán es el secretario de Organización del partido”, insiste él.

Sí, pero soy una ‘mano derecha’ que nunca va a parecer en ningún lado”, matiza Díez.

En ese momento, Cerdán —entonces número tres del PSOE— ya estaba siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dentro de una trama de corrupción que más tarde acabaría con su ingreso en prisión provisional. Díez asegura durante el encuentro que “todo el mundo está muy inquieto”.

Contenido relacionado  ¿Qué ocurrió realmente con Cayetano Rivera? Su abogado rompe el silencio sobre el test de alcoholemia y el accidente en Sevilla

Una reunión bajo sospecha

El fiscal Ignacio Stampa declaró posteriormente ante el juez Arturo Zamarriego, instructor del caso, que había acudido a la cita pensando que el propio Santos Cerdán estaría presente, bajo la supuesta intención del Gobierno de disculparse con él por su salida de la Fiscalía Anticorrupción cuando dirigía el caso Villarejo.

Sin embargo, quien apareció fue Leire Díez, acompañada por el empresario Pérez-Dolset, que durante la conversación asegura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba al tanto de sus gestiones.

Leire, esta situación hay que revertirla con todas las víctimas. A esto hay que darle la vuelta caiga quien caiga y, afortunadamente, lo que ha dicho el presidente [del Gobierno] es: ‘Oiga, esto se limpia caiga quien caiga’”, dice Dolset en el audio.

Díez responde: “Límpiese”.

Y el empresario remacha: “Límpiese sin límite. Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial…”.

“Yo soy la persona que ha puesto el PSOE”

La conversación avanza entre insinuaciones, confidencias y teorías sobre irregularidades judiciales. Díez insiste en que lleva casi un año investigando “irregularidades en informes policiales” y a “algunos miembros de la Fiscalía Anticorrupción”, así como otras cuestiones que “no le encajaban” de diferentes causas judiciales.

En su testimonio, Pérez-Dolset asegura que entregó a Díez grabaciones del comisario José Manuel Villarejo, supuestamente vinculadas con el espionaje a figuras del entorno gubernamental. “Leire me llama y ‘oye Javier…’ (sic), claro se monta un revuelo tan grande… ¿No están todos los audios del espionaje al presidente [del Gobierno] ahí? Y le dije sí, y se los di”, afirma el empresario.

Contenido relacionado  ¿Qué le pasó a Isabel Díaz Ayuso? La presidenta de Madrid fue hospitalizada y ya ha recibido el alta

A lo que añade: “Entonces el presidente ya dijo: ‘que se limpie todo’”.

“Yo no tengo nada en contra de él, a mí me gustaría saber qué tenían ellos contra mí”

Stampa, que fue apartado de la Fiscalía Anticorrupción en 2021, también se pronuncia durante el encuentro sobre su destitución. “Yo no tengo nada en contra de él [García Ortiz], a mí me gustaría saber qué tenían ellos contra mí. ¿Y ahora me venís a decir que qué mal hicieron en quitarme? Como comprenderéis ¡estoy alucinado!”, dice el fiscal.

Díez le promete trasladar su versión de los hechos: “Elevaré mi criterio de lo que me estás contando donde se tenga que elevar”, le asegura.

“Álvaro lo que tiene ahí es el síndrome de Estocolmo con Lola”

En otro momento de la conversación, los interlocutores abordan la figura del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de su predecesora, Dolores Delgado, quien no renovó a Stampa en su plaza de Anticorrupción.

Cuando Stampa pregunta si hay alguna explicación a esa decisión, Díez contesta: “No, a mí no me la ha dado”. Y añade: “Álvaro lo que tiene ahí es el síndrome de Estocolmo con Lola [Dolores Delgado]”.

Asimismo, la exmilitante socialista señala que ha pedido explicaciones sobre la continuidad de Alejandro Luzón al frente de la Fiscalía Anticorrupción: “Ahora llego yo, que soy un poco tocapelotas, muy insistente, y a mí me tiene que explicar por qué Luzón sigue ahí”.

Contenido relacionado  Aemet anuncia una semana de tiempo estable en Baleares con cielos despejados y temperaturas en ascenso

Incluso llega a asegurar que “gente” de la trama hidrocarburos afirma “abiertamente” tener “comprado a un fiscal Anticorrupción”.

“Lo va a saber el jefe de Álvaro. Fíjate tú qué problema”

En el tramo final del audio, el fiscal Stampa pregunta si el propio García Ortiz tenía conocimiento de la reunión. “Lo va a saber. Yo también mido los tiempos, eh”, responde Díez.

El fiscal, sorprendido, replica que si el fiscal general se entera, “eso puede conocerlo más gente”. A lo que ella contesta con contundencia: “Sí, da igual. Si yo no tengo ningún problema es más, lo va a saber el jefe de Álvaro. Fíjate tú qué problema”.

Cuando Stampa pregunta a quién se refiere, ella no duda: “El jefe de Álvaro, ¿te refieres al ministro o al presidente? —A todos”, concluye.

Un encuentro bajo la lupa judicial

La grabación, que ya forma parte del sumario judicial, constituye una pieza clave en la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, donde tanto Leire Díez como Javier Pérez-Dolset figuran como imputados. El objetivo de la investigación es esclarecer si existió una maniobra orquestada para influir en procedimientos judiciales y desprestigiar a miembros de la Fiscalía y de la Guardia Civil.

El caso ha reabierto el debate sobre la independencia de la justicia y las posibles injerencias políticas en su funcionamiento, mientras el nombre de Ignacio Stampa, que fue una de las figuras más visibles del caso Villarejo, vuelve al centro del foco mediático por una reunión que, según su testimonio, nunca debió producirse en esos términos.

Scroll al inicio
logo bandas