Un día después de convertirse en el protagonista involuntario del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que comparecerá en los próximos días para ofrecer explicaciones. El dirigente del Partido Popular ha asegurado que está “reflexionando” sobre lo sucedido y que se reunirá personalmente con las familias afectadas antes de pronunciarse en profundidad.
“Me hago cargo del día de ayer. No dejo de pensar en ello, lo que significa el día de ayer, lo que han significado estos días”, declaró este jueves ante los medios, visiblemente afectado. El anuncio se produce tras el aluvión de insultos y reproches que recibió durante el acto celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde los familiares de los fallecidos le pidieron que no acudiera y le acusaron de haber actuado con negligencia durante la catástrofe.
“Habrá una comparecencia en los próximos días”
El jefe del Consell explicó que antes de hacer valoraciones públicas quiere “hablar con las víctimas” y escuchar su testimonio de primera mano. “Permítanme que haga una reflexión un poco más allá, después de haber reflexionado con ellas, después de haber hablado con las víctimas”, subrayó.
En este sentido, Mazón adelantó que mantendrá reuniones con varias familias, empezando por una cita que, según dijo, tendría lugar ese mismo día. “Hoy mismo recibo a esta familia”, afirmó ante las cámaras.
Finalmente, confirmó su intención de comparecer públicamente en los próximos días para dar explicaciones sobre su actuación y la gestión del Gobierno autonómico en los momentos críticos de la DANA. “Habrá una comparecencia en los próximos días sobre esta cuestión”, zanjó, sin ofrecer más detalles sobre la fecha ni el formato del anuncio.
Un acto marcado por los reproches y el rechazo
El funeral en homenaje a las 237 víctimas celebrado el miércoles se convirtió en un auténtico calvario político para Mazón. A pesar de que los familiares le habían pedido que no asistiera, el president acudió al evento y fue recibido con gritos, insultos y acusaciones.
Durante los 55 minutos que duró el acto, muchos asistentes lo señalaron directamente como responsable de no haber activado a tiempo los avisos de emergencia el 29 de octubre del año pasado, día en que las lluvias torrenciales provocaron una tragedia sin precedentes en la Comunitat Valenciana.
“Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos”, “Nos has matado en vida” o “Asesino, ríete de nosotros”, fueron algunas de las frases que se escucharon entre los presentes.
El episodio, ampliamente difundido en redes sociales y en los medios nacionales, ha reavivado la presión política y judicial sobre el dirigente valenciano, a quien las asociaciones de víctimas exigen que declare ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la catástrofe.
Un día después, reaparece en público
La jornada posterior al funeral se presentaba incierta para Mazón. Desde primera hora de la mañana, su equipo de comunicación había comunicado a los medios que no acudiría al congreso de cooperativas agroalimentarias previsto en su agenda oficial a las 11:30 horas, y que sería su conseller de Agricultura quien lo representara.
Sin embargo, finalmente el president sí apareció en el evento, intentando mostrar normalidad institucional. En su agenda del día solo figuraban dos actos públicos: el congreso y otro encuentro en el Palau de la Generalitat a las 12:30 horas.
Durante su intervención ante la prensa, Mazón evitó responder a preguntas sobre la investigación judicial abierta en torno a la gestión de la DANA, aunque su entorno confirmó que el líder del Consell “está evaluando todos los escenarios”.
Posible viaje a Estados Unidos y una declaración clave
Fuentes próximas al Gobierno valenciano señalaron que el president podría viajar a Estados Unidos en los próximos días, justo antes de que se produzca una declaración clave en la investigación judicial.
El próximo lunes deberá declarar ante la jueza de Catarroja la periodista Maribel Vilaplana, quien comió con Mazón en el restaurante ‘El Ventorro’ el día de la tragedia. Su testimonio es considerado clave para esclarecer la “hora en blanco” que el president sigue sin poder explicar y durante la cual se produjeron los peores momentos de la emergencia.
-
Decenas de miles piden en Valencia la dimisión de Mazón y su Consell por la gestión de la DANA letal
Vilaplana fue la última persona que vio a Mazón antes del colapso del sistema de alertas y del inicio de las inundaciones, según consta en el sumario.
La coincidencia temporal entre un posible viaje al extranjero y esta declaración judicial ha despertado críticas entre la oposición, que le acusa de “querer huir del foco mediático”.
Reacciones políticas y sociales
El episodio del funeral ha generado una tormenta política que no cesa. En el PSPV-PSOE, varios dirigentes han acusado al president de “falta de empatía y dignidad institucional”, mientras que Compromís ha pedido su dimisión inmediata.
En el entorno del Partido Popular, sin embargo, tratan de cerrar filas en torno a Mazón. Fuentes del partido sostienen que “no hubo mala fe en su presencia en el acto” y que el president acudió “por respeto institucional y por las víctimas”.
A nivel social, las reacciones han sido igualmente divididas. Mientras algunos defienden que tenía la obligación de acudir como máximo representante de la Generalitat, otros consideran que su presencia fue “una provocación innecesaria” y un gesto de insensibilidad hacia el dolor de las familias.










