TRANSPORTE

Nuevo reglamento del taxi: desde Ibiza piden endurecer los requisitos para VTCs

El Ayuntamiento solicita al Govern que el texto autonómico iguale las exigencias con las que tienen los taxis.

Taxis en Vila.
Taxis en Vila.

El Ayuntamiento de Ibiza considera que el borrador del reglamento unificado para taxis y VTCs, que el mes pasado fue publicado y abierto a alegaciones, ofrece ventajas a conductores de plataformas como Uber, al no exigirles los mismos requisitos que a los taxistas.

Así se desprende de unas de las alegaciones que ha presentado al Consistorio, a las que ha tenido acceso La Voz de Ibiza.

El Ayuntamiento, a través del concejal de Movilidad, Rubén Sousa, ha solicitado a l Dirección de Movilidad del Govern Balear una modificación del artículo 57.2 del reglamento.

¿Qué dice ese artículo? Habla delos requisitos de las personas conductoras de VTC. El Consistorio pide modificarlo “con el fin de generar una habilitación que pueda igualarse en formación, capacitación, conocimientos de la isla, renovación y posibilidad de revocación y posibles sanciones a aquella que actualmente se aplica a los conductores de autotaxi”.

Según se lee en el citado artículo, “los ayuntamientos y consejos insulares pueden exigir una formación específica a las personas conductoras de vehículos adscritos a autorizaciones VTC urbanas o de ámbito insular, respectivamente”.

Para el Ayuntamiento de Ibiza, es necesario modificar la redacción para que “la formación no sea una actuación potestativa por parte de la Administración y se disponga que sea un requisito y una habilitación obligatoria para poder ejercer la actividad de conductor/a de VTC”. En consecuencia, el Consistorio propone que sean los Consells insulares los encargados de exigir requisitos, mediante una prueba equiparable a los demandado a los conductores de autotaxis.

En concreto, el Ayuntamiento pide que las exigencias detalladas en los artículos 26 y 27 del reglamento, en la sección en la que se habla sobre taxis, se apliquen también a VTCs.

Contenido relacionado  Cuestionan desde Ibiza que el taxi y las VTCs tengan el mismo reglamento

El artículo 26 exige el permiso municipal de taxista, que debe llevarse en un sitio visible en el vehículo. El 27, en tanto, señala que los taxistas deben tener “conocimientos sobre el municipio y sus inmediaciones”, como también de localidades en que formen parte de la misma área deprestación conjunta. También se exige conocer la legislación vigente en lo relativo a transporte público en automóviles de turismo, conocimientos tanto de catalán como de castellano, de primeros auxilios y de dispositivos digitales con mapa de navegación.

VTCs en manos del Consell

Por otra parte, entre sus alegaciones el Ayuntamiento también pide a la Dirección de Movilidad balear “desvincular los servicios urbanos e interurbanos de  VTC de cualquier autorización y licencia municipal; de tal modo que esta competencia quede limitada sólo al servicio público de autotaxi”.

Esto implicaría modificar los artículos 3 y 4 del reglamento, y, especialmente, el 43, de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor.

Las relativas a VTCs no son las únicas alegaciones que ha presentado Vila.

Tal como ha señalado La Voz de Ibiza, el Ayuntamiento también pide al Govern que se incluya un nuevo tipo de licencias de taxis: ordinarias, pero con explotación solo durante los meses de temporada.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas