VIDEO VIRAL

Casi un millón de euros al fondo del mar: un yate de lujo se hunde en Turquía apenas 15 minutos después de su botadura

El yate Dolce Vento, valorado en más de 800.000 euros, se fue a pique en la costa de Ereğli minutos después de tocar el agua por primera vez

Casi un millón de euros al agua: un yate de lujo se hunde en Turquía apenas 15 minutos después de su botadura
Casi un millón de euros al agua: un yate de lujo se hunde en Turquía apenas 15 minutos después de su botadura

Lo que debía ser una celebración para el sector náutico turco terminó en desastre. Un yate de lujo de 25 metros de eslora se hundió el lunes en la provincia de Zonguldak, Turquía, apenas 15 minutos después de su botadura. La embarcación, bautizada como Dolce Vento, estaba valorada en alrededor de 40 millones de liras turcas, equivalentes a unos 833.400 euros, y representaba uno de los proyectos más ambiciosos del astillero local Med Yilmaz.

Un naufragio en tiempo récord

El accidente ocurrió frente a la costa de Ereğli, en el mar Negro. Tras completar el proceso de botadura, el yate apenas logró avanzar unos 200 metros cuando comenzó a escorarse de forma repentina. Los intentos desesperados de los trabajadores por estabilizarlo fueron inútiles: en cuestión de minutos, el Dolce Vento volcó y desapareció bajo las aguas.

A bordo se encontraban el propietario del barco, el capitán y dos tripulantes, quienes lograron ponerse a salvo nadando hasta la orilla. Ninguno sufrió heridas de gravedad, aunque el susto fue mayúsculo. Varias personas que asistían al evento grabaron con sus teléfonos móviles los dramáticos instantes previos al hundimiento. Las imágenes, difundidas rápidamente en redes sociales, muestran cómo la nave se inclina lentamente hasta quedar boca abajo antes de hundirse por completo.

Un duro golpe para la industria náutica turca

El hundimiento del Dolce Vento ha supuesto un revés considerable para la reputación de los astilleros turcos, que en los últimos años han tratado de posicionarse como referentes internacionales en la construcción de yates de lujo. La embarcación había sido terminada hacía apenas cinco meses y se esperaba que marcara un hito en el sector.

Contenido relacionado  La fechas clave del Calendario Escolar en Baleares

Expertos marítimos consultados por la prensa local señalaron que accidentes de esta magnitud son extremadamente poco comunes, dado que los protocolos de prueba antes de la entrega de un barco suelen ser exhaustivos. “Que un yate se hunda en menos de 15 minutos tras la botadura es un hecho sin precedentes recientes”, afirmaron.

Posibles causas del hundimiento

Las primeras investigaciones apuntan a un fallo de ingeniería o diseño como causa principal del naufragio, aunque no se descartan otras hipótesis. Entre ellas figuran errores en la operación de salida, problemas mecánicos en el sistema de lastre o incluso defectos estructurales no detectados durante la construcción.

El astillero Med Yilmaz ha anunciado la apertura de una investigación interna para esclarecer lo ocurrido. La Guardia Costera turca mantiene el casco bajo vigilancia, mientras técnicos especializados preparan peritajes que podrían arrojar luz sobre las causas exactas del accidente.

Un lujo que acabó en tragedia

El Dolce Vento, cuyo nombre significa “dulce viento” en italiano, fue concebido como un símbolo de sofisticación y confort. Entre sus características destacaban sus acabados de alta gama, amplias cubiertas y un interior equipado con tecnología de última generación. La tripulación, compuesta por cuatro personas, estaba destinada a atender a un reducido grupo de pasajeros con todos los lujos a bordo.

Contenido relacionado  Fundación Pacha anuncia su plan 2025 con un presupuesto histórico

Yate Dolce Vento

Paradójicamente, el que debía ser el inicio de una vida de lujo en alta mar se convirtió en un naufragio que dejó a todos los presentes entre la incredulidad y el desconcierto. En cuestión de minutos, la ilusión de estrenar uno de los yates más modernos construidos en Turquía se transformó en un episodio que ha puesto bajo lupa la seguridad de la industria náutica del país.

Las redes sociales reaccionan

El hundimiento no tardó en convertirse en tema viral en Turquía y en otros países. Usuarios compartieron memes, mensajes irónicos y comentarios de alivio por el hecho de que no hubiera víctimas mortales. “Un millón de euros al fondo del mar en 15 minutos”, escribía un internauta. Otros, en cambio, lamentaban el golpe a la credibilidad de los astilleros locales.

El suceso ha generado también un debate sobre la seguridad en la construcción de yates de lujo y la necesidad de reforzar los controles de calidad antes de la entrega de este tipo de embarcaciones de gran valor económico.

Un precedente incómodo

Los especialistas en construcción naval señalan que este tipo de incidentes pueden tener repercusiones graves en la imagen internacional del sector. Turquía, que aspira a competir con potencias como Italia o los Países Bajos en el mercado de superyates, podría ver dañada su reputación tras un episodio que pone en duda la fiabilidad de sus protocolos.

Aunque las investigaciones oficiales todavía están en marcha, el hundimiento del Dolce Vento quedará como un ejemplo incómodo de lo que puede ocurrir cuando una embarcación no supera los estándares necesarios de seguridad y resistencia.

El naufragio del yate de lujo Dolce Vento apenas 15 minutos después de su botadura marca un antes y un después en la industria náutica turca. Aunque no hubo que lamentar víctimas mortales, el suceso ha dejado al descubierto fallos graves que deberán ser esclarecidos en los próximos meses. Mientras tanto, el barco permanece hundido bajo la vigilancia de las autoridades, como un recordatorio de que incluso en el mundo del lujo nada está garantizado.

Contenido relacionado  Las medidas antimigratorias aplicadas por Italia y Australia que pide copiar Marga Prohens
Scroll al inicio
logo bandas