QUÉ PASA EN EL PARADOR DE IBIZA

Del «problema del aljibe» a la interminable cadena de licitaciones: el Parador de Ibiza no deja de sorprender

Dos décadas después de concebido el proyecto, el hotel de Dalt Vila sigue sin fecha de apertura y suma contratos de última hora.

WhatsApp Image 2024 04 04 at 1.11.02 PM (2)
Obras del Parador de Ibiza.

El Parador de Ibiza se ha convertido en un caso paradigmático de retrasos, licitaciones encadenadas y promesas incumplidas. Concebido hace más de veinte años como el primer establecimiento de la red pública en Baleares, el hotel de Dalt Vila sigue sin fecha de apertura pese a que 2025 había sido anunciado como el año definitivo. Desde hallazgos arqueológicos hasta contratos de última hora, la historia del proyecto es la de una cronología interminable que lo mantiene en suspenso.

De la ilusión de 2004 al hallazgo de 2012

La idea de levantar un Parador en la fortaleza de Dalt Vila se aprobó en 2004. Las obras arrancaron en 2008 sobre un edificio del siglo XVI cerrado desde los años ochenta.

Pero a finales de 2012 se toparon con restos arqueológicos que obligaron a paralizar la construcción y a rediseñar el proyecto, lo que elevó también el presupuesto. El presupuesto total de las obras supera los 27 millones de euros.

Reanudación y promesas

No fue hasta diciembre de 2019 cuando se retomaron los trabajos. El Gobierno defendió que la rehabilitación serviría también para musealizar parte de los hallazgos. En abril de 2024, la entonces secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, aseguró que el Parador “encaraba la última fase” y sería el primer establecimiento de la red en Baleares.

“Este parador será uno de los más emblemáticos de la red de Paradores de Turismo, con unas características arquitectónicas y técnicas incomparables”, destacaban desde el Gobierno central.

Contenido relacionado  Más de un millar de muertos en la ruta a Baleares y 10.000 nuevas llegadas: el presagio oscuro de la migración ilegal

2025: el año que no fue

Todo apuntaba a que 2025 sería el año de la apertura. Pero la realidad se encargó de desmentirlo.

Primero, en enero se anunció un nuevo retraso por la necesidad de reparar un aljibe subterráneo para garantizar el suministro de agua. Esa obra fue adjudicada a Aqualia por 274.000 euros.

Desde entonces, no cesaron las preguntas sobre cuándo abriría el Parador. Conforme el verano se acercaba, la esperanza de que estuviera abierto en plena temporada turística se esfumaba.

Finalmente, Paradores anunció que se abriría en octubre. Mientras tanto, los arquitectos encargados de la remodelación del hotel alertaban que las dilaciones podían generar deterioro en el edificio. Y acusaban que habían entregado las obras listas a fines del 2024.

 Nuevas licitaciones

Pero aún faltaban muchos capítulos más. Paradores sacó numerosas licitaciones en los últimos tres meses, tal como ha ido informando La Voz de Ibiza.

Por ejemplo, un contrato extraordinario para el revestimiento de baños, aún no adjudicado.

El 5 de septiembre se publicaron dos licitaciones. Una para fabricación, suministro, transporte e instalación del mobiliario de eventos y complementos  y otra para proveer suministro, transporte e instalación de jardineras de exterior. Las convocatorias cierran el martes y el lunes respectivamente.

Otra licitación pendiente de adjudicar es la del diseño e instalación de bufés de desayuno, que incluye tanto al Parador de Ibiza como al de Tordesillas (Valladolid).

A su vez, recientemente se supo que Paradores ha tenido que externalizar el servicio de limpieza mediante un contrato millonario.

Mientras tanto, la convocatoria de plazas públicas ha dejado sin cubrir más de la mitad de los empleos.

Contenido relacionado  Formentera registra un nuevo arribo de patera con 19 migrantes de origen magrebí

Disputa con el Ayuntamiento

A fines de julio, Paradores anunció que no cumpliría con la fecha prevista de octubre. Pero no atribuyó la nueva demora a obras propias o licitaciones inconclusas, sino a obras del Camí del Calvari, ejecutadas por el Ayuntamiento de Ibiza.

Según Paradores, estas obras impiden el acceso al hotel. El Ayuntamiento ha cuestionado que Paradores siempre estuvo al tanto del plan municipal.

A día de hoy, el Parador de Ibiza sigue sin fecha de inauguración. Con nuevas obras pendientes de adjudicar, mobiliario por instalar y más de veinte puestos de plantilla vacantes, resulta difícil sostener la promesa de abrir en 2025. Dos décadas después de su anuncio, el establecimiento más esperado de la red de Paradores permanece, una vez más, en suspenso.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas