CAMBIO CLIMÁTICO

Blanqueamiento inusual de la posidonia en Ibiza preocupa a científicos y buceadores

El fenómeno, ya observado en otras zonas cálidas del Mediterráneo, despierta preocupación por el futuro de esta planta marina declarada Patrimonio de la Humanidad.

Posidonia
Posidonia

En la pradera de posidonia de es Bol Nou (Ibiza) se han detectado numerosas hojas blanquecinas o transparentes, en lugar de su característico verde. La periodista y submarinista Cristina Amanda Tur, directora del programa Nautilus de IB3, dio la voz de alarma en redes sociales tras observar el fenómeno a principios de agosto.

La plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar ha confirmado la anomalía y advierte de que el blanqueamiento de la posidonia ya se ha visto en zonas cálidas del Mediterráneo. A diferencia del coral, aún se desconoce el mecanismo exacto. Los expertos sospechan que está relacionado con el aumento excepcional de la temperatura del mar, que este verano alcanzó en Baleares valores récord de hasta 30 ºC.

Investigadores del Imedea y del CSIC han registrado casos similares en Cabrera, Mallorca y Formentera, y piden colaboración ciudadana para documentar la extensión del fenómeno.

La posidonia oceánica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es vital para la transparencia del agua y la biodiversidad marina, pero ya ha perdido hasta un 50 % de su superficie en áreas clave debido al fondeo incontrolado, vertidos y el cambio climático. Proyectos de replantación experimental en Mallorca ofrecen esperanza, aunque la recuperación es lenta.

Sigue leyendo:

 

Contenido relacionado  Autopsia confirma lo que se temía sobre la mallorquina muerta en Indonesia
Scroll al inicio
logo bandas