El Consell Insular de Ibiza celebra por todo lo alto su victoria en la lucha contra el alquiler turístico ilegal en esta temporada estival. Durante la Mesa Extraordinaria de Lucha contra el Intrusismo, el consistorio remarcó que se ha retirado el 100% de los anuncios turísticos ilegales de la plataforma Airbnb: las impactantes cifras producto de las medidas impulsadas este verano.
Durante la reunión, se informó que en el último año se han eliminado 2.831 anuncios fraudulentos de la plataforma online que suponían más de 14.500 plazas turísticas.
En ese contexto, Enrique Gómez Bastida, director insular contra el Intrusismo, dio algunos detalles sobre esta batalla ganada.
El PSOE ha matizado la victoria proclamada a los cuatro vientos por el Consell de Ibiza al desvelar que Airbnb sigue publicando anuncios ilegales. Estos anuncios están visibles en la plataforma unas horas, el tiempo que necesita el Consell de Ibiza para detectar que el número de la licencia ha sido falseado, comunicarlo a la plataforma y que esta los retire. Suponen menos del 1% de los anuncios publicados.
“De 14.532 plazas a 0”, celebró Gómez Bastida y analizó que eso implica “7.000 personas diarias menos alojadas en oferta ilegal”, además de “una reducción de un millón de pernoctaciones”, según el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de Ibiza.
“¿Cómo? Con todos”, señaló, citando la colaboración entre el Consell de Ibiza, Airbnb, Mabrian y entidades como CAEB, PIMEEF, AEDH, Asociación Ocio de Ibiza, FEHIF, Fomento del Turismo y AVAT.
En su balance, Gómez Bastida recalcó que “esto no son listados, esto es proteger la isla, la calidad de la oferta y los recursos”, poniendo el énfasis en la inteligencia turística como base de la toma de decisiones: “Sin datos, no hay decisiones; hay aventuras”.
El balance de Mabrian
En un comunicado en LinkedIn, Mabrian —proveedor del proyecto de monitorización y control de la oferta de viviendas de uso turístico impulsado por el Consell— confirmó que “se han retirado 2.831 anuncios irregulares de alquiler turístico”, “equivalentes a más de 14.500 plazas no regladas” y que la medida “ha contribuido a mejorar la calidad de la experiencia de los viajeros y la convivencia con los residentes”.
“Regularizar la oferta de vivienda turística es clave para la sostenibilidad del destino y para garantizar que la experiencia de los viajeros se alinee con los estándares de calidad de Ibiza”, afirmó Cristina Panizo Sintes, responsable del área de Insights & Tourism Advisory.
Y añadió que se trata de “un logro que muestra cómo el uso estratégico de la inteligencia de datos permite a los destinos actuar de forma ágil, precisa y con impacto real”.
100% de la oferta ilegal retirada y “modelo más sostenible”
Marga Prohens, presidenta del Govern balear, subrayó que “en Ibiza ya se ha retirado el 100% de los anuncios turísticos ilegales de Airbnb” y defendió que Baleares avanza hacia un modelo “más sostenible y de mayor calidad”.
-
Mallorca imita la receta de Ibiza para combatir la oferta del alquiler turístico ilegal
-
Así ha acabado Ibiza con los ‘taxis piratas’ en el aeropuerto
También remarcó el endurecimiento de sanciones, el precinto de alojamientos irregulares como nuevas herramientas y que “no queremos piratas en el alojamiento, ni taxis pirata ni fiestas ilegales”.
El precinto de pisos fue presentado como la panacea en octubre de 2023, llegando a ser calificado como la noticia del año. Sin embargo, no se tiene constancia de que las autoridades hayan precintado piso turístico alguno por las dificultades derivadas de la inviolabilidad del domicilio consagrada en la Constitución.
En ese contexto, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, calificó la reunión de “muy productiva” y afirmó que Ibiza es el primer lugar de España donde ha desaparecido toda la oferta ilegal en Airbnb: desde julio de 2024 se eliminaron 2.831 anuncios fraudulentos (14.532 plazas) y hoy se comercializan 2.051 anuncios legales (13.251 plazas), lo que supone una reducción del 48% en plazas y de más del 52% en anuncios.
“Ibiza deja de ser una isla de piratas donde todo vale”, concluyó.
Sigue leyendo:
-
Clausuran en Ibiza un complejo turístico que operaba como hotel y centro de yoga clandestinos
-
Agentes contra el intrusismo: la figura pionera que ya trabaja en Ibiza y que ha abierto decenas de expedientes por alquiler ilegal
-
Lucha contra el intrusismo en Ibiza: los propietarios que no colaboren serán sancionados
-
Fiestas, alquileres turísticos ilegales y taxis piratas: ¿cuánto dinero recaudó Ibiza en la lucha contra el intrusismo en 2024?
-
La ecotasa financiará la lucha contra el intrusismo en Ibiza con un proyecto de 22 millones