PARLAMENT BALEAR

El plan del Govern para que los hoteles estén abiertos todo el año

Marga Prohens anuncia que lanzará un plan piloto financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible para incentivar que los hoteles permanezcan abiertos todo el año. La iniciativa bonificará a las empresas que conviertan trabajadores fijos discontinuos en fijos, con el objetivo de fomentar la estabilidad laboral y reducir la estacionalidad turística.

Hotel en Ibiza.
Hotel en Ibiza.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado la puesta en marcha de un plan piloto para incentivar que los hoteles de Baleares permanezcan abiertos durante todo el año, mediante bonificaciones a las empresas que conviertan trabajadores fijos discontinuos en fijos.

La iniciativa, que se financiará con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), busca promover la estabilidad laboral en el sector turístico y avanzar hacia un modelo menos estacional.

“Queremos que trabajar en el turismo sea sinónimo de estabilidad y calidad, no solo de temporada”, ha defendido Prohens durante su discurso de apertura del Debate de Política General en el Parlament.

Un modelo turístico menos estacional

Prohens ha destacado que la estrategia del Govern y la nueva política de promoción turística, centrada en la cultura, el deporte y la desestacionalización, ya empiezan a mostrar resultados.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, en el Parlament.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, durante su intervención en el Parlament.

Según ha explicado, el crecimiento de visitantes se ha concentrado en temporada baja y primavera, mientras que en los meses de máxima afluencia se ha contenido, con aumentos moderados del 0,8 % en julio y del 1,8 % en agosto.

La presidenta ha subrayado que el aumento de la población y las nuevas demandas sociales obligan a transformar el modelo económico del archipiélago, “pasando de un modelo basado en el volumen a uno basado en el valor, la calidad y el bienestar de los residentes”.

Medidas complementarias

En su intervención, Prohens también ha avanzado la creación de una mesa autonómica de lucha contra el intrusismo, con el objetivo de combatir la oferta ilegal en sectores como el transporte, el comercio o el ocio nocturno.

Contenido relacionado  Detenida la pareja de la mujer muerta en Formentera: qué se sabe hasta el momento

Tolerancia cero contra el intrusismo y la oferta ilegal”, ha advertido, en referencia al transporte pirata, el top manta o las fiestas clandestinas.

Reformas en el horizonte

Prohens ha recordado que algunas de las medidas turísticas planteadas en el anterior Debate de Política General no prosperaron por falta de apoyo parlamentario.

No obstante, ha anunciado que el Ejecutivo llevará de nuevo esas propuestas a negociación dentro de la segunda fase del Pacto de Sostenibilidad, que incluirá:

  • La reforma del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para adaptarlo a la realidad estacional y bonificar a los residentes.

  • El aumento del canon de saneamiento.

  • Y la implantación de un impuesto a los vehículos vacacionales matriculados fuera de las islas.

Con este conjunto de medidas, el Govern pretende avanzar hacia un turismo más sostenible, equilibrado y estable, tanto para las empresas como para los trabajadores del sector.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas