INMIGRACIÓN ILEGAL

España y Argelia acuerdan reforzar los retornos de migrantes y frenar la llegada de pateras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cierra un nuevo marco de cooperación con Argel para agilizar las devoluciones y combatir las redes que operan en el Mediterráneo, especialmente en rutas que afectan a Baleares y el Levante español.

Marlaska acuerda con Argelia un nuevo protocolo de retornos y actuar contra las lanchas que trafican con migrantes

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se reunió este lunes en Argel con su homólogo argelino, Said Sayoud, titular de Interior, las Colectividades Locales y de Transporte, para reforzar la lucha contra las redes criminales de tráfico de personas. Grande-Marlaska señaló que el objetivo es ser «más eficaces en este desafío compartido».

El encuentro se centró en la necesidad de coordinar esfuerzos y capacidades para enfrentar el creciente fenómeno de las redes criminales, las cuales no solo trafican con personas, poniendo sus vidas en riesgo, sino que también han incrementado su vinculación al narcotráfico.

Grande-Marlaska reconoció a Argelia como un «socio clave» para España y agradeció la labor de las fuerzas de seguridad argelinas, destacando que durante 2024 interceptaron 30.000 salidas ilegales, lo que evitó «miles de muertes en largas travesías marítimas».

Medidas migratorias y seguridad

Ambos ministros se han comprometido a relanzar y posiblemente actualizar el acuerdo de retorno de 2002. Una comisión técnica mixta analizará la posible actualización del protocolo para incrementar su efectividad.

Además, las delegaciones han avanzado en la colaboración para combatir el fraude documental y han anunciado medidas para limitar el uso de lanchas rápidas. Los titulares de Interior coincidieron en la importancia de «intensificar» el intercambio de información y compartir protocolos de trabajo entre los servicios de seguridad encargados de investigar el crimen organizado. La colaboración incluye también impulsar la detección de documentación falsa.

La delegación española estuvo encabezada por Grande-Marlaska, quien culminará su cuarto viaje oficial a Argelia esta tarde con un encuentro con el presidente del país y ministro de Defensa, Abdelmadjid Tebboune.

Contenido relacionado  Denuncian que los guardias civiles de Ibiza y Formentera llevan dos años sin reconocimientos médicos obligatorios

Ampliación de la cooperación en seguridad

La reunión de alto nivel también abordó la colaboración en otras esferas de seguridad y emergencias:

  • Seguridad Vial: Se ha acordado la colaboración en seguridad vial, dando continuidad a la reciente visita de una delegación argelina a la Dirección General de Tráfico (DGT) en Madrid a finales de septiembre. Este tema es de particular relevancia debido a la preocupación de Argelia por el incremento de víctimas mortales de tráfico en sus carreteras.
  • Protección Civil: Los ministros acordaron reactivar la cooperación en materia de protección civil y emergencias, en el marco del Acuerdo Administrativo de Cooperación Científica y Tecnológica suscrito en enero de 2013, y recuperar el Programa de Cooperación entre Escuelas Nacionales de Protección Civil firmado en 2018.

La delegación española incluyó a la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón; el director general de Tráfico, Pere Navarro, y la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas