El Ayuntamiento de Ibiza participa esta semana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres con una propuesta que refuerza su compromiso con un modelo de turismo activo durante todo el año, alejado de los estereotipos de sol y playa y con el foco puesto en el patrimonio, la sostenibilidad y la digitalización.
Ibiza es una de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y acude a la cita internacional para subrayar su potencial como destino cultural y gastronómico de referencia en el Mediterráneo.
La delegación municipal estará encabezada por el alcalde, Rafael Triguero, y el concejal de Turismo, Rubén Sousa, quienes presentarán oficialmente la candidatura de la ciudad a European Green Pioneer of Smart Tourism 2026, un reconocimiento que avalaría su apuesta por el turismo sostenible y tecnológico.
Turismo familiar, sostenibilidad y desestacionalización
La capital insular se integra en la estrategia coordinada por el Consell de Ibiza, que ha decidido centrar su presencia en la WTM en el turismo familiar y la sostenibilidad.
La propuesta incluye una oferta que abarca actividades deportivas, culturales, gastronómicas y de ocio adaptadas a todos los públicos y disponibles a lo largo de los doce meses del año.
La isla acude a esta cita clave con un estand propio de 116 metros cuadrados (N5-420), además de contar con presencia institucional en el espacio del Govern balear (N5-220).

A la delegación insular se han sumado grupos hoteleros como Invisa, OD Hotels, Vibra, THB y Concept Hotel Group, en representación de la planta alojativa comprometida con la desestacionalización y la diversificación del modelo turístico.
Candidatura europea y cooperación internacional
Uno de los puntos fuertes de la participación de la capital ibicenca será la presentación de su candidatura a European Green Pioneer of Smart Tourism 2026, en un acto oficial que se celebrará en el marco de la feria.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la ciudad para liderar en el ámbito de la sostenibilidad, la innovación y la digitalización turística.
La candidatura de Vila a European Green Pioneer of Smart Tourism 2026 forma parte del programa impulsado por la Comisión Europea, que reconoce a los destinos turísticos más comprometidos con la sostenibilidad, la innovación y la digitalización.
Este distintivo está dirigido a ciudades de tamaño medio que desarrollan proyectos turísticos alineados con la transición verde y la inteligencia turística.
Además del prestigio, el destino ganador obtiene promoción institucional a nivel europeo, acceso a una red de intercambio de buenas prácticas y apoyo en comunicación y marca.
Más actividades
Asimismo, Ibiza será sede de la próxima reunión del programa europeo D3hub, que impulsa la colaboración entre destinos turísticos para avanzar hacia modelos más inteligentes, digitales y sostenibles.
Con esta agenda, el Ayuntamiento de Ibiza reafirma su voluntad de consolidar un modelo de turismo responsable, activo y cultural, que genere empleo y actividad económica durante todo el año.












