El campo de boyas ecológicas de Talamanca, uno de los proyectos clave para proteger los fondos marinos de la isla, no ha sido aún sometido a información pública, pese a que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) debe ejecutarlo antes de finales de 2025 o perderá la financiación europea asignada.
-
Cuenta atrás para el campo de boyas ecológicas de Talamanca: peligra su financiación
-
Las reservas en los campos de boyas de Baleares crecen un 32%
Así lo ha confirmado la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, dependiente del propio Ministerio, en una respuesta remitida a La Voz de Ibiza.
“Estos proyectos se han redactado a iniciativa de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO”, han señalado desde la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, órgano que ha coordinado los detalles técnicos.
Proyecto redactado, tramitación «en el aire»
Desde la Subdirección General se detalla que el proyecto ejecutivo ya está redactado, tanto para Talamanca como para el resto de los campos de fondeo previstos en Baleares. Sin embargo, todavía no se ha iniciado el trámite de información pública, paso previo a su licitación y ejecución.
“El proyecto en cuestión aún no ha sido sometido a información pública, por lo que le emplazamos a dicho procedimiento para conocer más detalles”, indican desde el Ministerio.
El Ayuntamiento de Ibiza había advertido que el proyecto debe estar en marcha antes de que finalice 2025.
“El Ministerio tiene sobre la mesa el proyecto y debe desarrollarlo antes del año que viene, aunque no se complete al 100%. Si no lo ejecuta, perderá dicha subvención otorgada para ello”, señalaron fuentes municipales a La Voz de Ibiza.
Proteger la posidonia de Talamanca
El objetivo del campo de boyas de Talamanca es ordenar el fondeo de embarcaciones sobre praderas de posidonia, una especie marina declarada Patrimonio de la Humanidad. La iniciativa forma parte del plan financiado con fondos Next Generation y ha sido calificada como prioritaria por el Govern y el Ayuntamiento de Ibiza.
Desde el Ministerio se confirma que el proyecto queda exento del procedimiento de evaluación ambiental, tanto estatal como autonómico: “Por su tipología, estos proyectos quedan exentos del procedimiento de Evaluación Ambiental de acuerdo con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. Y, de acuerdo con la normativa autonómica, tampoco han de someterse a evaluación de impacto ambiental”.
Aun así, el documento ha sido remitido a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno balear, que ha emitido un informe favorable, según la misma fuente ministerial.
Otro punto en estudio es la figura jurídica más adecuada para la ocupación del dominio público marítimo-terrestre donde se ubicarán las boyas.
“Actualmente se está valorando desde MITECO la figura más adecuada de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, que garantice la seguridad jurídica, no solo de la instalación y ocupación física del espacio marino, sino también de cara a la financiación de las actuaciones y a la posterior gestión del campo de boyas”, explica el Ministerio.
Ports IB asumirá la gestión de todos los fondeos ecológicos
Una vez ejecutados, los nueve campos serán gestionados por Ports IB, con las mismas tasas públicas establecidas en la Ley 11/1988 de la Comunidad Autónoma.
La contratación incluirá la instalación, el montaje, el desmontaje anual y un servicio de asistencia al fondeo durante el periodo de explotación, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
El de Talamanca es uno de los nueve campos de fondeo regulado previstos en Baleares para la temporada 2026, junto con los de Benirràs, Cala Bassa, Cala Salada, Cala Vedella, Es Xarco y Portinatx en Ibiza, y otros dos en el resto del archipiélago.
Actualmente, Ports IB ya gestiona ocho campos de boyas en Baleares, entre ellos los de Ses Salines (Ibiza) y s’Espalmador (Formentera).
Sigue leyendo:
-
El proyecto de boyas ecológicas en Talamanca, un paso más cerca de proteger los fondos marinos de Ibiza
-
Otros siete campos de boyas en camino para proteger la posidonia de Ibiza
-
Descubre la lista completa de los 46 proyectos que forman parte de la millonaria inversión en Ibiza
-
Ibiza multiplica por 50 el autoconsumo solar, pero pierde el 85% de su producción agrícola en una década












