Mallorca se prepara para un giro invernal brusco y poco habitual para estas fechas. Tras un fin de semana con temperaturas sorprendentemente suaves, la Aemet ha activado los avisos: una masa de aire muy fría llegada desde latitudes altas provocará un desplome térmico generalizado, lluvias y, en determinados puntos de la isla, posibles nevadas.
La semana arranca este lunes 17 de noviembre con intervalos nubosos y chubascos ocasionales, que en Mallorca y Menorca podrán ser localmente fuertes y venir acompañados de tormenta, especialmente a partir del mediodía. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios hasta primeras horas de la tarde, cuando se iniciará el descenso. El viento soplará flojo a moderado del oeste, girando a norte conforme avance la tarde.
Un cambio de patrón: la entrada del aire ártico
La Aemet advierte de que, a partir de mitad de semana, el archipiélago experimentará un cambio muy acusado del tiempo. La llegada de una masa de aire muy fría transformará por completo el ambiente, instalando condiciones plenamente invernales.
Uno de los factores más destacados será la cota de nieve, que bajará progresivamente. Entre el viernes y el sábado, se situará en torno a los 800 metros, coincidiendo con la previsión de precipitaciones. En este contexto, no se descartan nevadas puntuales en las zonas más elevadas de Mallorca, especialmente en la Serra de Tramuntana.
El contraste con el fin de semana será llamativo: mientras en municipios como Puerto de Sóller, Faro de Capdepera, Portocolom, Campos o Banyalbufar los termómetros no bajaron de los 20 grados, a finales de esta semana las máximas quedarán incluso por debajo de esas mínimas tan suaves.
Evolución del tiempo, día a día
Martes 18 de noviembre: primeras bajadas significativas
La jornada estará marcada por intervalos nubosos y precipitaciones ocasionales. Las temperaturas continuarán bajando y, en buena parte de la isla, las máximas ya no superarán los 20 grados, un valor que suele considerarse normal para estas fechas. El viento soplará flojo o moderado del norte.
Miércoles 19 de noviembre: ambiente más frío y estable
Se esperan intervalos nubosos con lluvias débiles y puntuales. Las temperaturas apenas variarán, aunque podrían experimentar un leve descenso. El viento será flojo, tendiendo a oeste y noroeste durante la mañana.
La llegada del frío más intenso
Jueves 20 de noviembre: caída de la cota de nieve
Una nueva tanda de cielos nubosos a cubiertos traerá lluvias más intensas por la tarde. La cota de nieve descenderá hasta los 900 metros, mientras las temperaturas se mantendrán estables de madrugada, pero bajarán durante el día, alcanzándose las mínimas al final de la jornada.
El viento soplará flojo del oeste, aumentando a moderado de componente norte, con intervalos fuertes por la tarde.
Viernes 21 de noviembre: el día más frío
Será el punto álgido del desplome térmico. En Palma, las máximas podrían no superar los 14 grados, un valor claramente por debajo de lo habitual. Se esperan lluvias y una cota de nieve situada alrededor de los 800 metros, lo que vuelve a situar sobre la mesa la posibilidad real de episodios de nieve en las cumbres.
Sábado 22 de noviembre: el temporal pierde intensidad
Finalmente, la Aemet prevé que el temporal comience a perder intensidad a partir del sábado, momento en el que se espera la aparición de intervalos de cielo despejado y un ligero repunte de las temperaturas, que volverán a situarse en valores normales para la época otoñal. En cualquier caso, el organismo meteorológico advierte de que aún queda margen de incertidumbre y será necesario seguir de cerca la evolución de los modelos en los próximos días.












