CALA LLONGA

Ibiza suma un exclusivo apartahotel en Cala Llonga: 11 meses para convertirse en un 4 llaves superior

El proyecto, denominado “Dango II” e impulsado por Paso a Paso Apartments, cuenta con licencia municipal desde fines de agosto del año pasado y contempla una reforma y ampliación integral. 

El proyecto Dango II en Cala Llonga

Desde hace algunas semanas, maquinaria pesada ha comenzado a trabajar en el bloque de edificios abandonados en Cala Llonga, en los términos municipales de Santa Eulària. Pero el tiempo corre: le quedan 11 meses para completar la reforma y ampliación de un apartahotel de 4 llaves superior. 

El proyecto, impulsado por la mercantil Paso a Paso Apartments S.L. y que llevará el nombre de Dango II, cuenta con una licencia de reforma y ampliación para su conversión en un establecimiento de 4 llaves superior, la categoría más alta para este tipo de alojamientos, según han confirmado desde el Ayuntamiento a La Voz de Ibiza.

A pesar que la licencia fue aprobada por Junta de Gobierno en enero de 2024, la licencia fue expedida el 30 de agosto de ese año y prevé un plazo de ejecución de 24 meses para completar las obras. Por eso, el tiempo corre.

Un largo trámite administrativo

El expediente (n.º 2022/002483) fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local del 2 de febrero de 2023, que aceptó los informes técnicos y jurídicos correspondientes.

El proyecto —redactado por el arquitecto Luis Quesada Salcedo— afecta al inmueble ubicado en la calle Monte Kilimanjaro, 60, Cala Llonga, y consiste en una intervención integral de reforma y ampliación para adecuarlo a la nueva categoría turística.

Contenido relacionado  Messi confirma su unión con Meliá y activa la nueva era de su hotel en Ibiza

En la sesión del 26 de enero de 2024, la Junta de Gobierno volvió a tratar el asunto, tras un informe jurídico que modificaba parcialmente el acuerdo anterior.

El proyecto ha requerido diversos informes, visados y documentación técnica complementaria, recogidos entre diciembre de 2021 y enero de 2023, para su validación final.

Un establecimiento turístico sujeto a condiciones urbanísticas estrictas

El acuerdo de concesión de licencia detalla numerosas condiciones técnicas y urbanísticas que deben cumplirse antes y durante las obras, así como para obtener el certificado final de obra.

Entre ellas se encuentra:

  • Una fianza de 13.341 euros para garantizar las obras de urbanización pendientes en la parcela (acerado, alumbrado, soterramiento de infraestructuras y asfaltado parcial).
  • La cesión al Ayuntamiento de 953 m² como Espacio Libre Público, mediante escritura pública e inscripción registral.
  • La vinculación del edificio al uso turístico, mediante inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Registro insular de empresas y actividades turísticas.
  • El pago de una compensación del 5 % sobre el exceso de edificabilidad, que en este caso asciende a 56.911,57 euros.

«Respetar la condición natural del lugar»

Desde el estudio LQ Arquitectura de Luis Quesada, han detallado que «la idea del proyecto se basa en la magia del lugar. La ubicación del edificio nos lleva a los puntos de cualquier ruta paisajística llamados «miradores», donde uno va a mirar para disfrutar».

Contenido relacionado  “Tejiendo Futuro”: el arte del reciclaje une a creadoras de todas las Baleares en una exposición en Alaior
El proyecto Dango II en Cala Llonga

Además, a través de las redes sociales, han remarcado que «nuestro objetivo es respetar, con nuestra intervención, esta condición natural del lugar, ayudando a suavizar y dar armonía a la disposición actual de estos espacios exteriores, incorporando nuevos elementos y usos en los distintos niveles de relación entre el exterior y el edificio para potenciar esta sugerente experiencia de habitar este edificio mirador».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio