SALUD

Santa Eulària: el Ayuntamiento completa los informes para segregar una parcela y avanzar en construir un nuevo centro de salud

Después de que la Conselleria de Salut comunicara oficialmente que el espacio es adecuado ya se han completado los documentos necesarios para poder decretar la separación de ese terreno del resto dela parcela municipal. Semanas atrás había sido motivo de una concentración por parte del personal médico para pedir medidas urgentes
Ayuntamiento Santa Eulalia
Ayuntamiento Santa Eulalia

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ya dispone de los informes técnicos para poder segregar una porción de 8.000 metros cuadrados de la parcela municipal de Can Blai. Este espacio servirá para construir el nuevo Centro de Salud de Santa Eulària des Riu.

Después de haber recibido por escrito la contestación de la Conselleria de Salut al ofrecimiento realizado en la que comunican oficialmente que el espacio es adecuado, ya se han completado los documentos necesarios para poder decretar la separación de ese terreno del resto de la parcela municipal.

En breve se podrá completar el proceso administrativo del Ayuntamiento y quedará poder realizar la firma de formal de la cesión, un acto que se debe realizar de forma conjunta con la Conselleria.

Cambio de ubicación

Tras las elecciones, y una vez concretada la nueva organización de la Conselleria, se tuvo un primer encuentro con la Conselleria. En éste se recordó la existencia desde mayo del ofrecimiento de un terreno de 8.000 m2 en la zona de Can Blai y se instó a que se analizara su viabilidad lo antes posible.

Tras varios contactos, Conselleria pidió cambiar la ubicación dentro de la misma parcela municipal con el objetivo de que la construcción pudiera adaptarse mejor a sus necesidades. Así, de encontrarse en la parte de la parcela más alejada de la residencia de Can Blai se solicitaba que estuviese más cercana a la rotonda de salida a es Canar.

Una vez estudiada la petición y su posible afección a los otros posibles usos municipales de la parcela, se hizo de nuevo el ofrecimiento y, tras una comunicación oral de la aceptación, el 5 de marzo se recibió por escrito la misma. En estos momentos el Ayuntamiento ya ha realizado los informes técnicos previos necesarios para realizar la segregación de la parte de la parcela que se cederá a la Conselleria.

Contenido relacionado  Fin del mito: no todos necesitan sólo 8 horas de sueño, ¡especialmente las mujeres!

Cabe recordar que en estos años se han presentado diferentes propuestas que se entendían como más idóneas para conseguir más espacio para los pacientes lo antes posible y finalmente descartadas por Conselleria o por los terceros implicados como el agotamiento de la edificabilidad en su actual ubicación construyendo una altura más, el aprovechamiento del aparcamiento asfaltado anexo vinculado al centro de salud o la posibilidad de un acuerdo con los propietarios de solares situados junto al actual punto sanitario.

Reclamaciones

A medida que la población de Santa Eulària ha ido creciendo, el centro de salud de la localidad ha ido quedando muy pequeño. Por esta razón, a inicios del mes de marzo, desde el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) habían llevado adelante una concentración para exigir que se acelere la construcción de la nueva infraestructura y soluciones provisionales de cara a la temporada.

Scroll al inicio
logo bandas