El Ayuntamiento de Ibiza ha anunciado un nuevo plan de licencias estacionales para 2025 y los próximos cuatro años, con un total de 174 autorizaciones divididas en 116 para titulares y 58 para asalariados. Este régimen incluye una actualización del 50% en el precio de dichas licencias, que pasarán a costar 9.000 euros anuales y que ha generado malestar en el sector.
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento ha informado este miércoles sobre la reunión entre el concejal de Transporte Público, Rubén Sousa, con el nuevo presidente de la Asociación de Taxistas Autónomos de Ibiza, Mariano Torres, «para informar de la actualización de los precios de las licencias de taxi después de años sin registrar cambios».
«En concreto, la actualización de las licencias estacionales, concedidas por un período de cuatro años en lugar de dos, será de 9.000 euros anuales», ha indicado la autoridad municipal.
En declaraciones a La Voz de Ibiza, Torres ha reconocido que esta noticia ha generado «mucha polémica» entre los taxistas. «Ni conformes ni mucho menos», ha sido su reacción.
«El precio lo fija el Ayuntamiento de Ibiza y tendremos que asumirlo porque mandan ellos», ha señalado Torres. «Asumimos nosotros el incremento de gastos. Lo asumen nuestras economías, vaya».
«Es un tema polémico, pero hay que asumir que dependemos del Ayuntamiento aunque las licencias sean nuestras», ha expresado Torres.
El aumento se encuentra justificado en un informe económico municipal que se le ha presentado a Torres durante la reunión de ayer.
Cámaras de seguridad e intrusismo
Los otros dos temas que se han abordado durante el encuentro han sido la implementación de cámaras de seguridad en los vehículos y la lucha contra el intrusismo.
Según el comunicado, Sousa «ya han comenzado los trámites para dotar de mayor seguridad a los taxistas incorporando medidas como sistemas de vigilancia en los taxis poniendo cámaras dentro de los vehículos, así como la instalación de un botón del pánico que los conductores puedan pulsar en caso de que sus clientes puedan ir muy exaltados e incluso se pongan violentos». Sobre este punto, Torres ha precisado que las cámaras irán subvencionadas por el Kit Digital.
Respecto al intrusismo, Sousa «se ha comprometido a continuar con la presión contra los taxistas ilegales iniciada este mandato con actuaciones conjuntas y coordinadas con el Consell Insular de Eivissa después de los buenos resultados obtenidos este verano».
«Por último, el concejal de Transporte Público del Ayuntamiento de Eivissa ha valorado la predisposición del sector de ofrecer un servicio de calidad y ha destacado los beneficios que durante el invierno la ciudadanía cuente con al menos seis vehículos operativos (uno de ellos de transporte adaptado) durante el turno de noche», ha concluido el Ayuntamiento.