LA MAFIA DE FORMENTERA

El bombero enchufado por GxF accede a una plaza de por vida y llega a ser jefe

Carlos Marí Mayans, hijo del actual conseller de Gent per Formentera e integrante de la Comisión de Código Ético, lleva casi 11 años ocupando una plaza que obtuvo gracias a una serie de irregularidades
Carlos Marí Mayans, el bombero enchufado en Formentera
Carlos Marí Mayans, el bombero enchufado en Formentera

El bombero enchufado por Gent per Formentera (GxF), Carlos Marí Mayans, lleva casi 11 años ocupando la plaza que obtuvo gracias a una serie de irregularidades por las que ahora deberá rendir cuentas ante la Audiencia Provincial la anterior cúpula de GxF, logró consolidar su puesto como funcionario público y hasta ha llegado a ser jefe en el Cuerpo de Bomberos del Consell Insular de Formentera.

Todo gracias al amaño concertado entre Jaume Ferrer Ribas, Sonia Cardona Ferrer, Silvia Margarita Tur Ribas e Isidor Torres Mayans, según la investigación de la jueza de instrucción, Carmen Martín Romero, quien determinó la apertura del juicio oral que se celebrará en abril del próximo año.

Desde el Consell Insular de Formentera han confirmado a La Voz de Ibiza que el hijo del ‘conseller ético’, José Marí Mayans, “formalizó su cargo como funcionario, sigue trabajando en el cuerpo de Bomberos e incluso llegó a ostentar hace unos años el cargo de jefe del departamento”.

Según su perfil en la red social de Linkedin, Carlos Marí Mayans desde abril de 2014 hasta marzo de 2020 fue “bombero interino”. Mientras que a partir de esa fecha, según su currículum digital, pasó a ser jefe de Parque de Bomberos del Consell Insular.

Es decir, lleva 10 años y 9 meses ocupando esa plaza que obtuvo en forma irregular y a pesar de que el Juzgado Contencioso Administrativo dictaminó anular su nombramiento, sentencia que indudablemente nunca se aplicó.

Contenido relacionado  Ibiza garantizará servicios mínimos en el transporte este lunes en medio del paro de viajeros

Consolidación de su plaza

Marí Mayans se ha beneficiado de las Leyes de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 y 2018, que establecieron procesos extraordinarios de estabilización de empleo público para reducir la temporalidad en las administraciones.

Estas leyes introdujeron procesos de estabilización dirigidos a plazas ocupadas de forma temporal durante al menos tres años antes de la fecha de aprobación de las leyes. Puntualmente, los presupuestos de 2017 permitieron estabilizar plazas temporales en sectores esenciales, como por ejemplo educación, sanidad, servicios sociales y bomberos, entre otros.

Se permitió a las administraciones convocar estos procesos entre 2017 y 2021, con la condición de que las plazas estuvieran ocupadas temporalmente durante al menos tres años a fecha de 31 de diciembre de 2016.

Marí Mayans fue nombrado como “bombero colaborador” el 15 de mayo de 2014.

Según su perfil en Linkedin, Carlos Marí se licenció en la Universidad Isabel II con Grado en Ciencias de la Seguridad, además de ser técnico en Emergencias y Protección Civil, técnico superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil y técnico en trabajos forestales y conservación del medio natural.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas