El cielo de Ibiza regaló una experiencia única este sábado 4 de enero de 2025 con la ocultación de Saturno por la Luna.
Este fenómeno astronómico, poco frecuente, pudo ser observado y captado en detalle por el Observatorio de Puig des Molins (OPM), donde la Agrupación Astronómica de Eivissa (AAE) organizó una jornada especial para compartir el espectáculo con sus socios y aficionados a la astronomía.
A las 18:20 horas, Saturno desapareció tras el lado oscuro de la Luna, que se encuentra en fase creciente. Una hora más tarde, exactamente a las 19:24 horas, el planeta emergió por el borde iluminado, creando un contraste espectacular que fue registrado por el telescopio principal del observatorio, un C14, utilizando una cámara Zwo Asi 178 MC.
Detalles del fenómeno
La imagen obtenida no solo mostró a Saturno y su salida detrás de la Luna, sino también algunos de los cuerpos celestes que lo rodean.
Entre ellos destacan Titán, la mayor luna del planeta, visible a la izquierda de la imagen, así como las débiles Dione y Rhea a la derecha de Saturno. Debajo, un pequeño punto brillante identificado como la estrella 85Aqr completó la escena.
Durante la observación, otros telescopios fueron instalados en la planta baja del observatorio para que los socios de la AAE pudieran disfrutar del evento en directo. Además, las imágenes captadas se proyectaron en la pared del edificio, permitiendo a todos los asistentes vivir de cerca este fenómeno único.
Saturno se despide, pero el cielo sigue ofreciendo sorpresas
Con este evento, Saturno comienza su despedida de los cielos ibicencos hasta el próximo año. Sin embargo, el firmamento sigue ofreciendo oportunidades para los amantes de la astronomía.
Actualmente, Júpiter brilla intensamente en el cielo, visible en su mejor momento antes de la medianoche, mientras que Marte se encuentra en su máxima aproximación a la Tierra, brindando condiciones excepcionales para su observación.