INDUSTRIA

El Govern lanza 6,2 millones para modernizar la industria balear: ¿quién puede acceder?

Las ayudas priorizan grandes inversiones, digitalización y sostenibilidad en las empresas industriales de las islas
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Ingrid de la Fuente, en la presentación de las bases de la convocatoria de ayudas.
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Ingrid de la Fuente, en la presentación de las bases de la convocatoria de ayudas.

El Govern de Baleares ha anunciado la convocatoria de ayudas destinadas a fomentar grandes inversiones y la modernización del sector industrial en el archipiélago, con un presupuesto total de 6,2 millones de euros.

Estas subvenciones, que cubrirán hasta el 50 % de las inversiones realizadas, buscan mejorar la estructura productiva, digital y sostenible de las empresas locales.

Apoyo a grandes inversiones

La mayor parte de los fondos, 3,8 millones de euros, se destinarán a grandes proyectos industriales con un coste igual o superior a 100.000 euros.

El objetivo es modernizar la infraestructura productiva y digital de las empresas, incentivando iniciativas que generen impacto económico y empleo. Cada beneficiario podrá recibir hasta 200.000 euros.

Los criterios de selección incluyen la creación de empleo, la certificación en calidad industrial y la adhesión al Programa Industria Local Sostenible, promovido por la Agencia de Desarrollo Local (ADR Balears).

Innovación, digitalización y sostenibilidad

El resto del presupuesto, 2,3 millones de euros, se repartirá entre tres programas enfocados en diseño, producción y digitalización. Las ayudas cubrirán desde proyectos de innovación industrial hasta la adquisición de maquinaria nueva o usada, destacando el apoyo a la sostenibilidad y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Entre las novedades, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha destacado que, por primera vez, se podrán subvencionar maquinaria de segunda mano y que los laboratorios dedicados a la investigación y desarrollo podrán acceder a estas ayudas.

Plazo y resultados esperados

El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 24 de enero al 24 de febrero. Durante el año pasado, un total de 379 empresas se beneficiaron de estas ayudas, generando un impacto económico de 23 millones de euros y creando 71 nuevos empleos.

Contenido relacionado  Ibiza reduce la presión sobre sus acuíferos: los nuevos dispensadores han distribuido más 7.000 m3 de agua desalada en un mes

La directora general de Industria, Ingrid de la Fuente, subrayó que los sectores con mayor presencia en las ayudas de 2024 fueron el náutico, la alimentación, el textil y la madera, con especial protagonismo en Mallorca, que concentró 265 beneficiarios.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas