CONCURSO BAJO SOSPECHA

El ‘desmontaje’ de una mentira: un prestigioso catedrático advertía la obligación de retirar los chiringuitos que figuraba en el pliego

Felio Bauzá Martorell, de la Universidad de las Islas Baleares, lo había alertado en su análisis en noviembre del 2023, cuando recomendaba anular el concurso de los quioscos de playa. Esta obligatoriedad, establecida por el Reglamento de Costas, figuraba explícitamente en el pliego técnico.
chiringuito
La instalación del chiringuito Karai ya evidenciaba que la estructura no era desmontable.

El desmontaje de una mentira. Así podría titularse el último capítulo del escándalo del megaconcurso bajo sospecha de los chiringuitos de Formentera por la insumisión de los concesionarios a retirar las estructuras durante un mes. Esta obligación, estipulada en el Reglamento General de Costas, figuraba expresamente en el pliego técnico de la licitación y había sido alertado en el informe de un prestigioso catedrático de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Así lo establece el análisis realizado por Felio Bauzá Martorell, doctor en Derecho, profesor titular de derecho administrativo de la UIB y acreditado para el Cuerpo de Catedráticos de Universidad,

Este informe fue realizado a solicitud del por entonces presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, quien propuso que la elaboración del dictamen fuera realizada por Felio Bauzá antes de que estallara la crisis.

En aquel momento, antes de que se desatara el escándalo por el megaconcurso bajo sospecha destapado por La Voz de Ibiza, aconsejaba anular el procedimiento de licitación al considerar que no había posibilidades de actualizar los pliegos a la situación económica actual tras el incremento de precios de los últimos dos años, lo que implicaba  un excesivo riesgo de quiebra de los concesionarios.

«El Consell de Formentera no tiene otra salida en Derecho que acordar la decisión de no adjudicar y desistir del procedimiento«, concluía.

La obligación del desmontaje

El catedrático clarifica en ese informe que en el “Proyecto básico de solicitud de concesión administrativa para las instalaciones de los servicios de playa del litoral de Formentera 2022-2027”, suscrito en junio de 2021, se especifica que los “elementos de temporada” como quioscos de con terraza y baño, escuelas de vela, torres de socorrismo, módulos de primeros auxilios y plataforma para minusválidos, deben ser “desmontables”.

Contenido relacionado  Vicente Rico, el desokupa que vigila a la influencer atrincherada: "Ella sabe bien sus derechos pero no sabe ninguna de sus obligaciones"

Esto mismo es lo que estipula el Reglamento General de Costas, en su artículo 68, legislación estatal básica incluida en el marco normativo utilizado por Felio Bauzá.

Allí se establece no solo la obligatoriedad de instalar estructuras modulares no fijas para la explotación de los chiringuitos sino además llevar a cabo el desmontaje al finalizar cada temporada.

“Los servicios de temporada podrán contar con una autorización por un plazo máximo de cuatro años, si bien las instalaciones deberán desmontarse una vez finalizada cada una de las temporadas incluidas en el plazo de duración de la autorización”, se establece.

En esa línea, Felio Bauzá deja constancia de que el 27 de marzo del 2023 el Consell “aceptó las condiciones y prescripciones señaladas para el otorgamiento de la concesión referenciada” y presentó una resolución de Presidencia con algunas manifestaciones.

Entre ellas se encontraba “el tiempo en que deben de permanecer las instalaciones desmontadas, para paliar el efecto de la estacionalidad turística y con el fin de mejorar el tejido productivo de la isla”.

En tal sentido, se insta “a la posibilidad de reducir el tiempo en el que las instalaciones han de permanecer desmontadas a un mes, dentro del periodo anual, en el primer trimestre del año”.

Por eso, concluye que esta exigencia de desmontar “se consigna de manera expresa, si bien es de advertir que en los pliegos se contemplaba la instalación de elementos desmontables, que obedece a la posibilidad de resituar las instalaciones en función de la dinámica del litoral”.

portadas
El informe del prestigioso catedrático Felio Bauzá Martorell

El pliego no miente

Además de lo establecido en el pliego administrativo, que determina que todas las concesiones administrativas debían “ser desmontadas un mes al año (durante el primer trimestre del año) las temporales al finalizar la temporada”, el pliego técnico no deja lugar a la duda.

Contenido relacionado  El PSOE convoca a una reunión urgente y extraordinaria de portavoces en Formentera para tratar la crisis institucional

Según el punto 9.2.9, las estructuras «serán fácilmente desmontables, siendo exigible el montaje mediante sistemas modulares prefabricados que faciliten la instalación y disminuyan el tiempo de puesta en funcionamiento».

 

pliego tecnico
El pliego técnico de la licitación de los chiringuitos establece, en el punto 9.2.9 la obligatoriedad de desmontar.

El artículo 110 del Reglamento especifica qué se entiende por “instalaciones desmontables”. Aquellas que:

  • Precisen a lo sumo obras puntuales de cimentación, que, en todo caso, no sobresaldrán del terreno.
  • Estén constituidas por elementos de serie prefabricados, módulos, paneles o similares, sin elaboración de materiales en obra ni empleo de soldaduras.
  • Se monten y desmonten mediante procesos secuenciales, pudiendo realizarse su levantamiento sin demolición y siendo el conjunto de sus elementos fácilmente transportable.

No parecen fácilmente desmontables

La especificación de estructuras «fácilmente desmontables» colisiona con los hechos y las declaraciones de los propios licenciatarios de los chiringuitos.

Es que, recientemente,  Juanjo Costa, responsable del quiosco de Migjorn – quien fuera ‘autorizado’ a enterrar tuberías sin licencia bajo las dunas protegidas-, había sostenido en Ràdio Illa que este requisito implicaba quedarse sin establecimientos de playa durante tres meses: uno para montar, uno desmontar y el mes sin instalaciones.

chiringuitos3
Los chiringuitos de Formentera incumplen la obligación de desmontar

Sin embargo, una empresa dedicada a la instalación de chiringuitos de madera en módulos preparado para playas, detalló a La Voz de Ibiza que toda esa operación demora apenas cuatro días: dos días el desmontaje y otros dos para la reinstalación. 

Lo sabía

En los últimos días, Verónica Castelló, nueva conseller de Medio Ambiente,  sostuvo que la situación actual se debe a “la falta de inacción política de la anterior conseller de Litoral” (Llorenç Córdoba, ex presidente insular) y declaró que “el equipo de gobierno de Sa Unió siempre ha tenido la voluntad política y la responsabilidad de actuar por el bien del interés general de Formentera y sus ciudadanos”.

Contenido relacionado  El Consell de Ibiza certifica la retirada de 745 anuncios de alquiler turístico ilegal en los últimos cinco años

Al momento de la adjudicación de los chiringuitos, a pesar del informe contundente del catedrático y la postura de Córdoba planteando declarar el concurso desierto, Castelló presidió la Junta de Gobierno de forma excepcional en abril del 2024 y avaló otorgar las actuales licencias bajo sospecha y por lo que fue interrogada por la UCO de la Guardia Civil.

Además, Castelló estaba en conocimiento de esta obligación de desmontar que ratifica el catedrático, al ocupar en ese tiempo el cargo de vicepresidenta primera y consellera de Movilidad y Medio Ambiente en el Consell Insular de Formentera.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas