TRÁFICO AÉREO

Cuáles son las medidas que están en estudio para mitigar el ruido en el aeropuerto de Ibiza

Desde el Govern han planteado al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible “analizar” la posibilidad de instaurar restricciones operativas, como podrían ser limitar el acceso de las aeronaves más ruidosas o no dejar operar a estas aeronaves en horario nocturno.
DSC02956
Imagen de la terminal del Aeropuerto de Ibiza.

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible busca actualizar el Plan de Acción contra el Ruido para el aeropuerto de Ibiza y trabaja sobre medidas de mitigación.

En octubre del 2024, el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible publicó el Plan de Acción contra el Ruido para el aeropuerto de Ibiza, en forma conjunta por Aena, Aesa y Enaire, a partir de la actualización del Mapa Estratégico de Ruido del Aeropuerto de Ibiza, que había sido elaborado con datos de tráfico del año 2021.

El principal objetivo del Plan es establecer las medidas necesarias para “reducir el ruido ambiental producido por la operativa del aeropuerto y conseguir con ello una reducción de la población expuesta al mismo, además de preservar las zonas tranquilas, contribuyendo a alcanzar los objetivos de reducción europeos establecidos para el horizonte 2030 en el plan de acción para la contaminación cero”, según detalla.

En líneas generales, posee cuatro líneas de actuación: “Reducción del ruido en la fuente; Planificación y Gestión de usos de suelo; Procedimientos operacionales de atenuación de ruido; y  Otras medidas de Compromiso con el entorno”.

Este plan ha sido sometido a información pública, remitiéndolo para su consulta a las diversas administraciones públicas. Por eso, desde la dirección general de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental del Govern se ha respondido a esa consulta con una serie de consideraciones técnicas sobre el plan del Ministerio.

Esta respuesta del órgano ambiental del Govern a la consulta del Ministerio no incluye ninguna petición, sino que se evalúan diferentes posibilidades dentro de un estudio de alternativas. Allí se plantea “estudiar/analizar” la posibilidad de instaurar restricciones operativas, como podrían ser limitar el acceso de las aeronaves más ruidosas o no dejar operar a estas aeronaves en horario nocturno.

Contenido relacionado  El Servicio de Salud de Baleares desmiente que las mascarillas del caso Koldo hayan sido utilizadas

Desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad han aclarado a La Voz de Ibiza que “no es como tal una petición de adoptar tales medidas sino de analizarlas, junto con el resto de medidas planteadas, a fin de reducir los impactos acústicos, como pretende el Ministerio. Se trata de consideraciones técnicas para minimizar los efectos, pero siempre garantizando la conectividad de los residentes”.

La posibilidad de las restricciones operativas por ruido ha sido planteada a nivel general por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como última alternativa “si no han dado resultado” otras medidas para la reducción del ruido, tal y como recoge el plan del Ministerio, donde además se precisa que  “no está previsto que para la Fase IV con horizonte 2028 se implementen restricciones operativas”.

Alegaciones

El Plan del Ministerio recuerda que “el aeropuerto de Ibiza tiene en vigor un sistema de tasa de ruido con el fin de desincentivar el uso de las aeronaves más ruidosas, mediante la aplicación de penalizaciones sobre el importe de la tasa de aterrizaje para los aviones de reacción subsónicos civiles, en función de la franja horaria, y de la clasificación acústica de cada aeronave”.

En tal sentido, resalta que “esta medida ha promovido la renovación de la flota desde su implantación, sin embargo, la evolución de la flota y el tiempo transcurrido desde su implementación hacen que actualmente resulte poco efectiva, pues las aeronaves que se ven penalizadas prácticamente no operan en el aeropuerto hoy en día”.

Por eso, entre las alegaciones formuladas en las consideraciones técnicas, el Govern plantea que “se podría estudiar/analizar el instaurar restricciones operativas por ruido en el aeropuerto de Ibiza, tanto en la limitación de acceso de determinadas aeronaves (aquellas más ruidosas) al aeropuerto como reducir la capacidad operativa del mismo (no dejarlas operar en horario nocturno)”.

Contenido relacionado  Ports IB desactiva la opción de que el crucero residencia atraque en Sant Antoni: "La Ley de Puertos no permite el uso hotelero"

Por otra parte, el actual sistema estipula que “las llegadas estándar STAR CORDA1S, TOLSO2S, VARUT2Y de atenuación de ruidos”, evitando el sobrevuelo del interior de la isla, se realicen preferentemente durante la noche. En este sentido, el Plan de Acción contra el Ruido sugiere mantener esta práctica e integrarla en las campañas de sensibilización previstas, dirigidas tanto a aerolíneas como a controladores aéreos.

No obstante, el Govern balear, en su documento de alegaciones, propone ampliar esta medida al horario diurno en momentos de baja demanda.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas