La Autoridad Portuaria de Baleares ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa Servicios Portuarios Botafoch, del empresario Ángel Bustos, contra las condiciones del concurso para adjudicar la gestión y explotación de los amarres, la estación de suministro de combustible, el varadero y los locales comerciales del puerto de Botafoch.
Con esto, ha avanzado con el proceso adjudicatario, ha dado por finalizado el concurso y ahora solo resta analizar la oferta de la única empresa participante: OCIBAR, actual concesionario.
Inquilinos de Marina Botafoc contra la tasa de actividad: “Estamos indignados”
El abogado Francisco Javier Jiménez de Cisneros, administrador único de Servicios Portuarios Botafoch, había alegado que las bases del concurso establecían restricciones que limitaban la competencia y beneficiaban a grandes operadores, dejando en desventaja a otras empresas igualmente capacitadas para asumir la concesión.
Entre los puntos cuestionados del concurso se encontraba la prohibición de presentarse en Unión Temporal de Empresas (UTE), el requerimiento de un patrimonio neto mínimo de 5 millones de euros y la experiencia previa en la gestión de instalaciones con al menos 350 amarres.
Estas exigencias –según argumenta Servicios Portuarios Botafoch- eran arbitrarias y desproporcionadas en comparación con otros procesos de adjudicación similares.
Justamente, esa experiencia que no pudo acreditar Servicios Portuarios Botafoch se vio frustrada por una injusta decisión de la APB, cuando la desestimó en el primer concurso en 2022 del puerto de Botafoc que terminó ganando OCIBAR.
Según determinó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, debió haber ganado Servicios Portuarios Botafoch, SL la licitación ya que la oferta de OCIBAR incumplía las bases debido a que contemplaba más amarres de tránsito, los más lucrativos, que los autorizados.
Incomprensiblemente, la Autoridad Portuaria no excluyó la oferta por este motivo y la dio por buena con correcciones, lo que fue clave para su nulidad.
OCIBAR seguirá en Marina Botafoch
Desde la APB han confirmado a La Voz de Ibiza que “el concurso ya ha finalizado y solamente se ha presentado el actual concesionario OCIBAR. Ahora mismo está pendiente de resolverse”.
Esta nueva concesión tendrá un plazo de dos años más un tercero prorrogable, en función de la fecha de aprobación definitiva del Plan Especial del Puerto de Ibiza.
La joya de la corona de la APB en el puerto de Ibiza: nuevo concurso puente para Marina Botafoch
El plazo de explotación del nuevo concesionario empezará en marzo de 2025. Serán, pues, dos años más, como mínimo, de interinidad en una concesión que requiere importantes inversiones. De hecho el Plan Especial contempla una profunda remodelación de toda el área.
La Voz de Ibiza ya había adelantado que estas eran las intenciones de Autoridad Portuaria de Baleares en relación a una de las joyas de la corona del puerto de Ibiza. Al menos para sus intereses por su contribución económica a las arcas del ente portuario. No en vano, la APB ingresa la friolera de 10 millones de euros al año fijos y un 4% del volumen de negocio del concesionario.
La APB ha justificado el nuevo parche contrario a una concesión a largo plazo, de entre 20 y 30 años, que permita amortizar las importantes inversiones que «esta instalación requiere», a la falta del Plan Especial.
El objeto de este concurso es la elección de la solución más ventajosa para el otorgamiento de una concesión administrativa para la gestión y explotación de una parcela de 97.000 metros cuadrados, de los que 43.000 metros cuadrados corresponden a superficie de tierra, sobre la que se levantan una serie de edificaciones destinadas a usos comerciales, una estación de servicio para el suministro de combustible a embarcaciones de recreo y una zona destinada a varada y reparación de embarcaciones. Además, se contemplan más de cincuenta y cuatro metros cuadrados de espejo de agua en el que se presta el servicio de amarre a 432 embarcaciones distribuidas en cinco pantalanes.