LEY DE LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS EN IBIZA

El turismo caravanas “es bienvenido en Ibiza siempre que se realice de manera reglada”

El Consell de Ibiza se ha reunido con los propietarios de los cinco campings reglados ubicados en los municipios de Sant Antoni y Santa Eulària. El conseller del Departamento de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha defendido el turismo de caravanas "siempre que pernocten en campings reglados, con todos los servicios y garantías sanitarias".

Autocaravanas en una playa.
Autocaravanas en una playa.

A poco más de un mes para la entrada en vigor de la Ley de Control de Afluencia de Vehículos, el Consell Insular de Ibiza apunta sus esfuerzos a la aplicación de la normativa referida a las caravanas y autocaravanas.

En ese contexto, el presidente insular, Vicent Marí, el conseller del Departamento de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, y el director insular de Transportes, Roberto Algaba, se reunieron hoy con los propietarios y directores de los cinco campings reglados en funcionamiento en la isla de Ibiza (ParcoIbiza, Cala Bassa, Cala Nova, La Playa Ibiza y Es Canar), ubicados en los municipios de Sant Antoni y Santa Eulària, para explicarles el contenido de la Ley y las posibles repercusiones que puede tener en parte de su actividad.

En un encuentro calificado por los asistentes como “cordial y productivo”, el Consell ha podido confirmar que en los cinco campings reglados existen cerca de 200 plazas para caravanas disponibles para este verano.

“Estas instalaciones cuentan con los permisos pertinentes y con sistemas homologados de limpieza de aguas de caravana, en un entorno seguro y sin causar perjuicio a espacios naturales ni protegidos”, destacaron desde el Consell.

Además, se ha explicado a los representantes de los campings cómo se aplicará la ley y la necesidad de que los visitantes que quieran venir a Ibiza en caravana entre los meses de junio y septiembre también “deben solicitar cuota y pernoctar en establecimientos reglados”, para evitar exponerse, en caso de hacerlo en zonas no permitidas, a sanciones que pueden llegar hasta los 30.000 euros.

Contenido relacionado  Una flor endémica de las Islas Baleares se salva de la extinción

Con esta reunión se ha establecido un canal de “diálogo y colaboración con el sector de los campings para resolver cualquier duda que puedan tener respecto a la aplicación de la ley” y, desde el Consell, se ha asegurado que el turismo de caravanas “es bienvenido en la isla siempre que se realice de manera reglada, en establecimientos como los campings, donde cuentan con todos los servicios y garantías sanitarias, y sin afectar a las zonas naturales de nuestra isla”, ha explicado el vicepresidente Mariano Juan.

Desde el Consell se ha insistido en que todas las acciones que se están llevando a cabo desde el Departamento de Ordenación Turística, Movilidad y Lucha contra el Intrusismo, como la Ley de Control de Afluencia de Vehículos o el Plan de Choque contra el Intrusismo, tienen como objetivo “favorecer la oferta reglada y de calidad en nuestra isla, persiguiendo a los infractores y a quienes se aprovechan del nombre de Ibiza sin aportar nada a nuestra sociedad”.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas