Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

Córdoba, cada vez más débil tras fracasar su intento de pasar página: PP y Compromís contemplan todos los escenarios

Las ejecutivas de PP y Compromís evitan el indulto y concluyen que el comportamiento del presidente y diputado no tiene "ningún sentido" y delegan en los consellers "la responsabilidad de tomar todas las acciones pertinentes para zanjar el asunto"
Captura de pantalla 2023 12 03 124144
Llorenç Córdoba, Marga Prohens y Toni Costa, en una reunión en el Parlament.

Lejos de amainar, el temporal político se agrava en Formentera. Las ocho horas de reunión entre el presidente del Consell de Formentera y diputado autonómico, Llorenç Córdoba, y sus ocho consellers, el comunicado enviado el sábado por la tarde por Córdoba intentado dar por zanjada la crisis y la reunión conjunta, también el sábado, entre los ochos consellers y las ejecutivas de PP y Compromís amb Formentera, los partidos que conforman la colación Sa Unió de Formentera, han dejado a Llorenç Córdoba en una situación de máxima debilidad.

Las ejecutivas de PP y Compromís han hecho público un comunicado en la mañana del domingo que evidencia el profundo malestar, la enorme desconfianza, la pérdida de credibilidad y apoyo y la brecha entre Córdoba, sus consellers y los partidos de la coalición.

Unilateral y sin consenso

Este es el comunicado íntegro:

«Este sábado por la tarde se han reunido las juntas ejecutivas de los dos partidos políticos que conforman Sa Unió (Partido Popular y Compromís), debido a las acciones y declaraciones que el presidente del Consell y diputado por Formentera ha realizado a lo largo de la semana.

En dicha reunión, los consellers han trasladado a sendas ejecutivas las explicaciones que el presidente Córdoba les expuso el pasado viernes por la mañana intentando justificar las polémicas declaraciones que hizo de manera unilateral y sin consenso.

Al término de la reunión, se ha concluido por unanimidad que las razones expuestas por el presidente Córdoba no tienen ningún sentido y se ha delegado en los ocho consellers de Sa Unió la responsabilidad de tomar todas las acciones pertinentes para zanjar el asunto«.

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, los ochos consellers manejan todos los escenarios posibles para superar la crisis que desató el primer comunicado de Córdoba del pasado lunes.

Horas clave

Los ocho consellers del gobierno insular, cinco del Partido Popular y tres de Compromís amb Formentera, decidirán en las próximas horas si retiran el apoyo a Córdoba y buscan configurar una alternativa de gobierno sin el presidente, bien en minoría dando por hecho que Córdoba no apoyaría un gobierno de PSOE y Gent per Formentera, bien con una nueva mayoría tras la dimisión de Córdoba.

Obviamente, en este escenario también cabe plantear la hipótesis de un cambio de gobierno porque las crisis políticas se saben cómo empiezan pero no cómo acaban. Córdoba ha asegurado ser «una persona leal», pero también ha hecho gala de actuar por libre y de no sentirse sometido a ningún compromiso con los partidos de la coalición.

Verso suelto

También está sobre la mesa que el cisma llegue hasta el Parlament y le pidan que renuncie a su escaño aún a riesgo de que no sea aceptada y el diputado se convierta en una suerte de tránsfuga y un verso suelto en el Parlament y en la Corporación insular.

Lo que parece descartado es que Córdoba sea indultado en las condiciones actuales y que la crisis se salde sin consecuencias, más allá de la desconfianza generada.

Córdoba no convence

Si las más de ocho horas de tensa reunión y de explicaciones entre Córdoba y su gobierno y el último comunicado de Córdoba en el que rectifica en parte su comportamiento no han sido suficientes para que las ejecutivas hayan considerado mejor pasar página, nada hace presagiar que la crisis se supere sin consecuencias, tal como pretende Córdoba.

El movimiento de hoy de Sa Unió no hace más que tensar la cuerda y redoblar la presión sobre Llorenç Córdoba de forma intencionada, ya que ha tenido muchas horas para analizar la posición de Córdoba del viernes y el comunicado del sábado.

El presidente está lejos de convencer a los suyos de que su amenaza con romper el apoyo incondicional a Marga Prohens en el Parlament sin avisar a los partidos está justificada por mucho que sea cierto que Marga Prohens le diera plantón y que él lo justifique en que está defiendo los intereses de Formentera en materias como la triple insularidad, el deslinde de Costas y la construcción de vivienda pública».

Tampoco han sido suficientes elementos para pasar página que Córdoba haya manifestado su apoyo parlamentario al Partido Popular, el cumplimiento del acuerdo de investidura, su intento de hacer ver que sus palabras han sido sacadas de «contexto» y su promesa de una «comunicación más fluida» con su gobierno.

En saco roto ha caído el llamamiento a la unidad y a la estabilidad tras una «victoria histórica» de Córdoba y las disculpas parciales por «si a alguien del gobierno le ha molestado su actitud de beneficiar a la isla y no a las personas o partidos».

 

 

 

 

Scroll al inicio
logo bandas