Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PSICOLOGÍA

Santa Eulària habilita el primer servicio de Atención Psicológica Sanitaria a menores de edad

Ante el incremento de trastornos y problemáticas entre los jóvenes, el ayuntamiento lanza esta campaña preventiva
IMG 4909
Presentación del Servicio psicológico atención a menores.

El Ayuntamiento de Santa Eulària habilita el primer servicio de Atención Psicológica Sanitaria para la Prevención Primaria y la Promoción de la Salud Mental Infanto Juvenil. Se trata de un servicio que se prestará mediante un convenio con la Asociación Pitiusa de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (Apfem) para tratar de dar una respuesta al aumento de los problemas de ansiedad y otros trastornos psicológicos en edades tempranas que se está registrando en los últimos años.

El objetivo es que los y las menores del municipio que estén en riesgo de estar sufriendo algún tipo de problema de salud mental puedan recibir una primera atención profesional inmediata a través del departamento de Bienestar Social que trabajará de forma coordinada con el Servicio de Orientación Familiar (SOF) municipal y la Unidad Comunitaria de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia (Ucsmia) de las Pitiüses.

Desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha este servicio porque el departamento de Bienestar Social, en especial el SOF, ha detectado un incremento de problemáticas surgidas en los últimos años de ansiedad, tristeza, depresión, aumento de indicadores de riesgo de adicción a pantallas, redes sociales, trastornos de conducta y falta de control de impulsos, trastornos del sueño y alimentación, etc., sobre todo después dela pandemia sufrida en el año 2020. De hecho, antes de la pandemia se atendía a unos 50 menores al año por diferentes situaciones y en los últimos ejercicios se ha acercado a los 80.

Estas situaciones afectan al estado emocional y psicológico de los/as menores. Por este motivo, se ha puesto en marcha este programa destinado a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas del municipio. Para ello, un profesional colegiado y especializado en psicología habilitado para ejercer una atención sanitaria ofrecerá apoyo emocional, realizará evaluaciones psicológicas cuando sea preciso y podrá ofrecer sesiones de terapias para comenzar a trabajar en la mejora y recuperación de los y las menores.

Este proyecto de atención psicológica a niños, niñas y adolescentes se prestará por parte de una psicóloga clínica de Apfem en las dependencias del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Eulària (calle César Puget Riquer número 15).

En la presentación de esta mañana han participado la alcaldesa de Santa Eulària desRiu, Carmen Ferrer; la gerente de APFEM, Antonella Greco; Noemi Castelló, directora del área infanto juvenil de la entidad; Antonia Picó, concejala de Servicios Sociales; Lali Guasch, coordinadora del área de Servicios Personales de la concejalía; y Patricia Roveda, psicóloga responsable del SOF.

Scroll al inicio
logo bandas