Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

EL MERCADILLO DE LAS DALIAS

«El mercadillo de Las Dalias nació por casualidad y por necesidad»

El mercadillo es el motor de Las Dalias
El icónico mercadillo hippy de Las Dalias.
El icónico mercadillo de Las Dalias.

-Me imagino que un gran punto de inflexión que marca la historia de Las Dalias fue el mercadillo. ¿También fue idea de su padre?

-No, esa es mía y de una galerista alemana inglesa (Helga Watson-Todd) que tenía la galería El Mensajero en Santa Eulària, con exposiciones de artistas de mucho renombre (James Taylor, Benny Full James, Antonio Villanueva, Ervin Belsto, Calbet). Y me propuso trasladar su galería a Las Dalias.

-¿Y qué pasó para que una galería acabara siendo un mercadillo hippie?

-La galería no acababa de funcionar. Entonces ella me dijo: haré un mercadillo. Un mercadillo de cosas raras, antigüedades, un tipo flea market, un rastro… Y así empezamos, primero con cuatro o cinco puestos, luego algunos más. Y nos fue bien, a la gente le gustaba venir, era un punto de encuentro. 

-¿Querían atraer a la gente para vender cuadros?

-No lo teníamos claro. Empezamos y salió bien. Era una época muy difícil. La crisis del 82 fue muy importante.

-Y eso que no fue el primero, ni era único.

-Exacto, el primero fue el Hippie Market de es Canar, que nació en el año 73. Nosotros, en el 85.

-Y aún debe de ser la principal actividad de Las Dalias. 

-Es una parte muy importante del negocio de Las Dalias. Queremos que la gastronomía y las fiestas tengan también su peso, no tener todos los huevos en la misma cesta. No queremos que no venga la gente si no hay mercadillo. Estamos diversificando.

-¿Cuántas paradas tiene el mercadillo?

-Depende del día. Entre 150 y 180.

El mercadillo de Las Dalias de noche.
El mercadillo de Las Dalias de noche.

-¿Hay lista de espera?

-Sí. Podríamos tener el doble de puestos, la lista de espera es kilométrica. Nosotros decidimos quién expone, seleccionamos el material, nos preocupamos mucho de la oferta que hay y estamos en una época de renovación constante del material que se expone aquí. 

A la gente que está aquí desde hace mucho tiempo, le pedimos que intente renovarse un poco y actualizarse porque no es lo mismo ahora que en los años 80. Antes, te ibas a la India en invierno, comprabas cuatro pareos y cuatro anillos y era una novedad. Ahora eso lo encuentras en todas partes, llegan contenedores llenos todos los años.

Apostamos más por lo artístico, por lo original y por proyectos de gente creativa. Y esa es nuestra principal identidad y es lo que nos da fuerza. De 11.000 reseñas que tenemos en Google, casi todas son de cinco estrellas. Siempre hay alguien al que no le gusta, si no sería muy falso todo. 

«El mercadillo es un viaje de colores, olores, sabores, aromas… y ¡La que los parió!»

-No debe de ser nada fácil… 

No lo es. Afortunadamente, tenemos un gran equipo detrás (somos casi 100 personas), con muchos años de experiencia y que tiene las ideas muy claras de lo que necesitamos. No tiene nada que ver con la época de los peluts. Todos están dados de alta, todos son empresa, tienen TPV… aunque aún hay regateo y esas cosas.

Es un sistema moderno, pero con una personalidad especial y auténtica. Aquí hay músicas, colores, olores, a piel, a incienso, o otros lugares, sabores de todo tipo… En fin, es un viaje de colores, olores, sabores, aromas… y ¡La madre que los parió!

Como le he dicho antes, Las Dalias tiene rasgos de las 80 nacionalidades que han pasado por aquí. Que se dice pronto y rápido.

-¿Volverá a haber mercadillo de Las Dalias en Madrid?

-Supongo que sí. 

 

“Las Dalias no se vende, es un patrimonio de San Carlos y de toda Ibiza”

Juanito Marí, de monaguillo a empresario de éxito: «Soy una alma libre»

No es oro todo lo reluce: «Estuvimos a punto de perderlo todo». 

La música, en Las Dalias. «Akasha es un club único en la isla, los artistas hacen un esfuerzo por pinchar aquí, si no, no los podríamos pagar». 

«Si puedo, haremos un documental y un musical de Las Dalias y un centro de interpretación de la cultura de Ibiza»

 

Scroll al inicio
logo bandas