Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

La figura de José Manuel Alcaraz hace saltar por los aires la reconciliación: o readmisión o dimisión en bloque en dos horas

El presidente del Consell afirma que “con terroristas no se negocia” en relación al chantaje al que le habría sometido Sa Unió el viernes
alcaraz cordoba saunio
José Manuel Alcaraz, Llorenç Córdoba y Javier Serra celebrando la victoria en las pasadas elecciones. (Foto: Sa Unió)

A pesar de los intentos de José Manuel Alcaraz de hacer ver que él formaba parte de la solución y no del problema, la exigencia de Sa Unió para que regresara al gobierno insular con las mismas competencias que tenía antes de ser cesado y la negativa del presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, a aceptarlo han acabado por hacer saltar por los aires la reconciliación.

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, el viernes Sa Unió le dio un plazo de dos horas al presidente para readmitir a Alcaraz bajo la amenaza de presentar su dimisión en bloque como finalmente fue, salvo la excepción de Artal Mayans.

El Diario de Ibiza, quien ha obviado que el consellers de Turismo ha presentado su dimisión, sostiene, sin embargo, que Alcaraz habría llegado a ofrecerse a dimitir para desatascar las negociaciones.

En base a esta línea argumental, el presidente del Partido Popular de Formentera, José Manuel Alcaraz, acusó ayer a La Voz de Ibiza de mentir por vincular la dimisión de seis de sus compañeros con su regreso al gobierno, tal como había denunciado el presidente Córdoba en un comunicado. Este medio ya avanzó el pasado lunes que Alcaraz era el principal escollo de la negociación. 

WhatsApp de José Manuel Alcaraz al director de La Voz de Ibiza.
WhatsApp de José Manuel Alcaraz al director de La Voz de Ibiza.

A pesar de los esfuerzos de Alcaraz en hacer ver que no era verdad la versión de Córdoba en la que relataba el chantaje al que había sido sometido por sa Unió, uno de los consellers dimisionarios de Sa Unió, Hugo Martínez, ex conseller de Deportes lo dejó bien claro en Radio Illa:  «Córdoba al final se ha negado a readmitir a José [Alcaraz] en sus competencias [para poder] gobernar los nueve juntos”.

Veto a Alcaraz

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, Córdoba había advertido en varias ocasiones al Partido Popular de Baleares su predisposición a llegar a un acuerdo para garantizar la gobernabilidad de Formentera y la estabilidad del acuerdo parlamentario que aún mantiene con el PP siempre que Alcaraz no formara parte del mismo.

Las negociaciones no se llegaron a producir y no se pasó de contactos preliminares que finalmente desembocaron en las negociaciones de las últimas semanas en Formentera.

Las conversaciones han acabado por recrudecer la guerra, por agravar la crisis todavía más –como si eso era posible- y por llevar a Formentera a un punto sin retorno. Las posturas irreconciliables entre Córdoba y Alcaraz parecen insalvables. Aunque vale aclararlo: en política todo es posible.

Córdoba ha dejado en claro que la decisión de dimitir de siete de los ocho consellers de Sa Unió que forman parte del equipo de gobierno del Consell responde únicamente a su oposición por permitir el reingreso de Alcaraz a la Junta de Gobierno. “Se abrieron a negociar, a retirar proposiciones y como veían que las cosas no iban hacia donde ellos quería, pues han presionado haciendo lo que han hecho y, sinceramente, no sé qué es lo próximo que harán; es imposible saberlo”, ha dicho Córdoba en declaraciones a Ràdio Illa.

Además, el presidente del Consell ha sido explícito al confirmar que los canales de diálogo están rotos: “Con terroristas no se negocia”, ha afirmado.

 

Scroll al inicio
logo bandas