HOTEL FLOR DE SAL & SPA

Un hotel de lujo en un pinar de es Pujols promovido por el empresario Ángel Bustos, la operación urbanística de la que sospecha Córdoba

Los cambios respecto a las Normas Subsidiarias aprobados bajo la presidencia de Ana Juan en el estudio de detalle no forman parte de la documentación facilitada por el presidente del Consell de Formentera a la Fiscalía Anticorrupción
Recreación de la ubicación de los cuatro edificios contemplados.
Recreación de la ubicación de los cuatro edificios contemplados.

El controvertido empresario Ángel Bustos promueve la construcción de un nuevo hotel de lujo en Formentera con capacidad para 174 plazas bajo el nombre Hotel Flor de Sal & Spa. Se trata de un conjunto de cuatro edificios ubicados en dos parcelas urbanas del núcleo turístico de es Pujols que ahora mismo son un frondoso pinar ubicado a escasos metros de la playa. Las dos parcelas en cuestión son el resultado de la aprobación de un estudio de detalle en el pasado mandato, bajo gobierno de Gent per Formentera y el PSOE.

Según ha podido acreditar La Voz de Ibiza, esta es la operación urbanística a la que se ha venido refiriendo el presidente Llorenç Córdoba como sospechosa. La última vez, en la rueda de prensa del pasado del 11 de noviembre.

Sin citar nombres ni ubicaciones, Córdoba se refirió a «cambios de figuras urbanísticas bastantes sospechosos que se deberían investigar». En otras ocasiones, siempre sin citar nombres, habló de recalificaciones urbanísticas aprobadas en el anterior mandato. Ni una cosa ni la otra, se trata de la aprobación de un estudio de detalle.

Según fuentes del Consell de Formentera, esta operación no forma parte, sin embargo, de la documentación que el presidente dice haber entregado a la Fiscalía Anticorrupción, al contrario del concurso bajo sospecha, la incompatibilidad de Javier Serra y la licencia exprés para la legalización y reforma del restaurante Caminito y que, según los expertos consultados, es nula y debería ser revertida, tal como ha venido informando en solitario La Voz de Ibiza.

Unidad de Actuación de es Pujols.
Emplazamiento de la unidad de actuación en la que están las dos parcelas.

Moratoria turística

La operación urbanística que permite el hotel que promueve Ángel Bustos no se trata de una recalificación, sino del desarrollo de una unidad de actuación contemplada en las Normas Subsidiarias de Formentera.

Contenido relacionado  Asier Fernández acusa la ex consellera de GxF de haberle robado el proyecto que encargó a su empresa: utiliza en su oferta elementos exclusivos del suyo

Así, el 30 de junio de 2022, bajo presidencia de la socialista Ana Juan, el Pleno del Consell de Formentera aprobó el Estudio de Detalle de la Unidad de Actuación UA EPJ-06 sobre un total de 17.415 metros cuadrados. El objeto de reparcelación era «reordenar volumétricamente, definir alineaciones y rasantes de las parcelas y situar las nuevas edificaciones donde la afección del arbolado existente sea menor». 

A pesar de los reiterados intentos de este medio, desde el Consell de Formentera no han aclarado en qué punto está la tramitación urbanística del proyecto.

En cualquier caso, al aprobarse el estudio de detalle ya estaba en vigor la Ley General Turística aprobada por el Govern de Francina Armengol y que, entre otras cosas, incluye la congelación de las plazas turísticas por un periodo de cuatro años.

Los promotores

Las parcelas de uso turístico fueron adjudicadas a Apartamentos Impala es Pujols, SL, de la familia propietaria del restaurante sa Palmera, de los apartamentos que dan nombre a la sociedad y también de los apartamentos Arrecife. De hecho, la sociedad Arrecife sa Palmera SL es la promotora de la reparcelación aprobada en el estudio de detalle. 

Posteriormente, las parcelas fueron adquiridas por el controvertido empresario Ángel Bustos en escritura pública formalizada el 18 de septiembre de 2023. La Voz de Ibiza ha intentado sin éxito contactar con el empresario. Algunas fuentes sitúan, sin embargo, el acuerdo mucho antes.

Según la documentación registral que obra en poder de La Voz de Ibiza, la compra se formalizó a través de la sociedad Flor de Sal and Spa, SL. Una parcela mide 2.835 metros cuadrados y la otra 2.624.

Contenido relacionado  Córdoba asegura que el Consell no perderá competencias con la reordenación planteada por el secretario este jueves

Cambios respecto a las Normas Subsidiarias

No es una recalificación, pero sí hay cambios respecto a las Normas Subsidiarias de Formentera. Así, en la memoria del estudio de detalle aprobado por el Consell de Formentera se justifican el cambio de ubicación de los edificios para una «mejor adaptación al terreno, un menor impacto visual, y para una mayor protección de las masas de arbolado«.

Esta es la justificación al diseño de la «edificación en cuatro edificios independientes rodeados de arbolado y comunicados entre sí por viales peatonales, tipo resort. Es de hacer notar que la masa arbórea de mayor porte se encuentra en el centro de las parcelas, por ese motivo se dispone la edificación en el perímetro de la misma, salvaguardando la zona central más poblada de árboles y de mayor porte». Los cambios también proporcionan una mayor «funcionalidad de un hotel de máxima categoría», según la justificación de los promotores.

La ocupación máxima autorizada de la parcela de 2.835 metros cuadrados, identificada como parcela 1, es de 938,96 metros cuadrados, lo que supone un 33,12 % de la parcela y la edificabilidad es de 1.663,98 metros cuadrados para una densidad total de 102 plazas turísticas. La parcela identificada como 2 y de 2.624 metros cuadrados disfruta de 864,96 metros cuadrados de superficie y densidad para 72 plazas turísticas.

 

Scroll al inicio
logo bandas